-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
En la frontera ucraniana, ayudando a los refugiados a cuidar de sus animales
Agotados tras el largo viaje, una joven pareja de ucranianos deja su gato Martin en las manos expertas de un veterinario de California. En la frontera polaco-ucraniana, voluntarios de todo el mundo ayudan a los refugiados con sus animales.
Bautizado en homenaje a la estrella de pop latino Ricky Martin, el gato gris de dos años no se ve en muy buena forma.
"Ha sido muy estresante para él", explicó su propietaria, Anastasiia Herasymchuk, al relatar el viaje de 30 horas para huir de los combates que se acercaban cada vez más a su ciudad en la región de Donetsk. "No ha comido ni bebido nada".
Los voluntarios del Fondo Internacional para la Protección de Animales (IFAW) le dan un pastel poco agradable y lo colocan en una jaula que cubren para darle un poco de tranquilidad. Y permitir a la joven pareja comer y tomar aire.
- Ayudar a la gente -
"Como sabe, aquí no solo ayudamos a los animales", expresó Andrew Yaroslaw Kushnir. "Ayudamos a la gente a través de sus animales".
Hijo de un refugiado ucraniano que siendo niño huyó de la Segunda Guerra Mundial a Estados Unidos, el veterinario Kushnir de 34 años dijo sentirse obligado a dejar la comodidad de su vida californiana para ayudar a su prójimo y sus animales en la rusticidad de una carpa en Medyka, entre Polonia y Ucrania.
En este sitio se evalúa la salud de los animales y se les da lo necesario: arneses, correas, bozales, jaulas y alimento, indicó.
Estrés, deshidratación, heridas, pulgas y gusanos... Perros, gatos, roedores, loros, hurones y otros reptiles también llevan las heridas de la guerra iniciada por Rusia el 24 de febrero.
"Algunos han conocido los sonidos y los olores de la guerra y sus propietarios nos dicen que ahora, cuando hay ruido, reaccionan", contó Jennifer Gardner, responsable del programa de IFAW.
"Es por eso que es importante que entre nuestros suministros haya arneses adaptados para los animales y jaulas para que no se escapen si se estresen", agregó.
- Zoológico especial -
La carpa recibe a diario unos 60 animales. Un zoológico un poco especial que ha visto pasar cuatro caracoles, cada uno del tamaño de un puño, transportados en un tupperware perforado. Su propietaria no quiso dejar que la guerra los separara.
"Los limpiamos, los pusimos en una caja nueva, los alimentamos con lechuga y ella quedó encantada", relató Diane Treedwell, otra voluntaria.
Muchos refugiados "dejaron sus efectos personales para asegurar que su mejor amigo saliera de allí", afirmó.
- Animales "suertudos" -
"En realidad", sostuvo Kushnir, "los animales que vemos aquí, a este lado de la frontera, son suertudos: son los que han podido cruzar".
"Del otro lado están los animales abandonados por sus propietarios que no pudieron ocuparse de ellos", agregó.
Jakub Kotowicz se encarga de ellos. En Przemysl, a unos 10 km de Medyka, este veterinario polaco de 32 años, cofundador de la organización ADA, dedica una parte de su clínica a los animales abandonados a la carrera en Ucrania.
Junto con otras organizaciones, promueve caravanas desde Leópolis para trasladar perros y gatos encontrados en las zonas de combate.
Todos trabajan para recuperarlos y ofrecerlos en adopción.
"El transporte es muy largo", señaló. "Desde el este de Ucrania es uno o dos días en pequeñas jaulas en las cuales los ucranianos meten tres o cuatro gatos. Es muy estresante para ellos".
Una habitación de su clínica tapizada de cajas espaciosas, apiladas unas sobre otras, hay unos cuarenta gatos esperando el fin de su cuarentena sanitaria. Dos mujeres jóvenes les dan alimento, agua fresca y cariño.
En tres semanas, Jakub Kotowicz dice haber examinado a 900 perros y gatos ucranianos, así como una pequeña cabra blanca herida y una cigüeña con el pico quebrado.
"La situación de los animales en Ucrania ya era mala en tiempos de paz", comentó. "Ahora que comenzó la guerra, se volvió trágica".
B.Khalifa--SF-PST