-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Jon Batiste, fenómeno del jazz y gran triunfador de los Grammy
Joe Batiste, un jazzista de abolengo musical de 35 años, se consagró con cinco premios Grammy el domingo en Las Vegas, en una gala donde el artista desbordó carisma.
"Me encanta la música. He estado tocando desde que era un niño. La música es más que entretenimiento para mí, es una práctica espiritual", dijo el compositor al recibir el máximo reconocimiento de los Grammy, Álbum del Año por "We Are".
"Los amo, aunque no los conozca", cerró con su explosiva risa y en medio de una gran ovación el gran triunfador de la noche, durante cuya actuación se exhibió una bandera de Ucrania en el fondo del escenario.
"We Are" fue escrito y grabado casi en su totalidad antes de la pandemia y de las protestas del movimiento Black Lives Matter que sacudieron al mundo, pero sus letras abordan temas como la injusticia social y el racismo.
Proveniente de una dinastía de músicos de Nueva Orleans, Batiste construyó una carrera en la industria gracias a su talento y visión artística.
Figura habitual en las alfombras rojas, el músico ya cuenta con un Óscar en su haber, que ganó gracias a la banda sonora de la película "Soul", de Pixar. Por ese trabajo fue reconocido también con un Globo de Oro, un Critics' Choice Movie Award y un Bafta.
Batiste ha grabado con artistas legendarios como Stevie Wonder, Prince y Willie Nelson. Para muchos, sin embargo, es más conocido por ser el director musical y el líder de la banda del programa nocturno de variedades de Stephen Colbert.
También es el director creativo del Museo Nacional del Jazz, en Harlem.
El polifacético músico compitió este año en varias categorías contra estrellas consagradas como Justin Bieber, y contra nuevos fenómenos como Olivia Rodrigo, que se impuso como la mejor nueva artista.
- "Lenguaje universal" -
Batiste nació el 11 de noviembre de 1986 en Luisiana. Comenzó en la percusión siendo aún niño, junto a su familia, que incluye una larga herencia en los géneros de gospel y jazz.
En seguida pasó al piano y lanzó su primer álbum, "Times in New Orleans", a los 17 años.
En 2004 se graduó en el Centro de Artes de Nueva Orleans y continuó su formación en música en la prestigiosa escuela Juilliard, en Nueva York.
Con el tiempo se convirtió en una figura de la escena del jazz, con una prolífica producción.
En 2015, junto a su banda Stay Human, conquistó el espacio en el programa de Stephen Colbert, garantizándose millones de espectadores cada noche.
El joven músico, en pareja con la periodista Suleika Jaouad, utiliza su voz para pronunciarse contra el racismo, y más recientemente ha promovido una campaña de apoyo a Ucrania, en medio de la invasión rusa.
En marzo de 2021 lanzó su octavo álbum de estudio, "We Are".
La producción mezcla jazz, soul, hip-hop, pop y R&B, con letras que, de acuerdo con Batiste, ofrecen un mensaje de esperanza y comunión.
"La música le habla a las emociones del subconsciente. [Este álbum] se siente como algo que todos sentíamos en 2020, y la música trae eso a la superficie de una forma que creo nada más podría hacerlo", dijo en una entrevista con la revista Atwood el año pasado. "Es un lenguaje universal".
M.AbuKhalil--SF-PST