
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

"CODA" triunfa en los Óscar y Will Smith golpea a Chris Rock en el escenario
"CODA", una conmovedora historia sobre una familia sorda, ganó el domingo el Óscar a mejor película, el primero para un servicio de streaming, en una ceremonia opacada por el momento en que Will Smith golpeó a un presentador que bromeó sobre su esposa.
Remake de la francesa "La familia Bélier", con actores sordos en papeles protagónicos y la participación del comediante mexicano Eugenio Derbez, "CODA" se quedó con la máxima gloria de Hollywood y también con los otros dos Óscar a los que estaba nominada: mejor actor de reparto para el actor sordo Troy Kotsur y mejor guión adaptado.
Esta es la primera victoria como mejor película para un servicio de streaming, un honor que fue para Apple TV+ en un mercado dominado por Netflix.
"Gracias a la Academia por permitir que nuestra 'CODA' haga historia esta noche", dijo el productor Philippe Rousselet.
El film, cuyo título es un acrónimo en inglés que identifica a los hijos oyentes de padres sordos, es sobre una adolescente que puede oír y se debate entre cumplir sus sueños y apoyar a su familia.
"Este es nuestro momento", dijo Kotsur, primer hombre sordo en ganar un Óscar, al dedicar su premio a las comunidades sordas y discapacitadas.
Jessica Chastain, quien interpretó a una televangelista de la vida real devenida en defensora de la comunidad LGBTQ en "Los ojos de Tammy Faye" ("The Eyes of Tammy Faye"), se consagró como mejor actriz.
- "El arte imita la vida" -
Pero la noche más importante de Hollywood estuvo dominada por un incidente que dejó a todos atónitos: cuando Smith, quien luego ganó como mejor actor, golpeó en la cara al comediante Chris Rock en el escenario, antes de regresar junto a su esposa Jada Pinkett Smith y gritar blasfemias.
"¡Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu puta boca!", gritó Smith, lo que obligó a los productores a interrumpir varios segundos de audio de la transmisión televisada en Estados Unidos.
Al presentar el premio al mejor documental, Rock había comparado el cabello rapado de Pinkett Smith con el del personaje de Demi Moore en la película de 1997 "G.I. Jane". La esposa de Smith sufre de alopecia, una condición que causa la caída del cabello.
Minutos más tarde, entre lágrimas Smith lamentó que "la gente te falte el respeto" en Hollywood y se disculpó con la Academia "y todos mis compañeros nominados".
Smith, quien encarnó al padre de las estrellas del tenis Serena y Venus Williams en "Rey Richard: una familia ganadora", agregó: "El arte imita la vida. Parezco el padre loco, tal como dijeron sobre Richard Williams".
La Academia dijo luego en un tuit que "no aprueba la violencia de ninguna forma".
- "Personajes diversos" -
El sombrío western "El poder del perro" aspiraba a 12 estatuillas pero se quedó solo con una, la de mejor dirección para Jane Campion.
La cineata neozelandesa es apenas la tercera directora en ganar en la historia de los Óscar, un año después de que Chloé Zhao se convirtiera en la segunda con "Nomadland". Kathryn Bigelow fue la primera en 2008 por "Vivir al límite".
"Belfast", de Kenneth Branagh, inspirada en su infancia en Irlanda del Norte, otra presunta favorita a mejor película, triunfó como mejor guión original.
Ariana DeBose se llevó el Óscar a mejor actriz de reparto por interpretar a Anita en la nueva versión de "Amor sin barreras" ("West Side Story"), el mismo papel que le valió un Óscar a Rita Moreno en 1962.
"Tu Anita allanó el camino para muchas Anitas como yo", le dijo DeBose, quien celebró su victoria como "una mujer de color abiertamente queer y afrolatina".
Como se esperaba, "Encanto" de Disney, una carta de amor a Colombia, venció como mejor película animada.
"Estoy muy orgullosa de ser parte de una película que pone en primera plana a personajes hermosos y diversos", dijo la productora Yvett Merino al recoger la estatuilla.
La japonesa "Drive My Car", basada en un cuento de Haruki Murakami, se alzó como mejor película internacional. Y "Summer of Soul" ganó como mejor documental por la primera película del músico Questlove sobre el gran festival "Black Woodstock" que tuvo lugar en 1969 en Harlem.
- Corto español premiado -
"El limpiaparabrisas", dirigido por el español Alberto Mielgo, ganó el Óscar a mejor cortometraje animado, uno de los premios que se anunciaron antes de la gala en Los Ángeles.
Sus compatriotas Javier Bardem y Penélope Cruz, nominados a mejor actor y mejor actriz, se fueron sin embargo con la manos vacías.
Beyonce comenzó la transmisión televisada con su canción nominada de "Rey Richard" desde las canchas donde Serena y Venus entrenaban cuando eran niñas.
"Encanto" también marcó dos hitos musicales: el colombiano Sebastián Yatra cantó la nominada "Dos oruguitas", y Thee Stallion, Becky G y Luis Fonsi se sumaron al elenco de la película animada para interpretar "We Don't Talk About Bruno".
Pero el Óscar a la mejor canción original fue para Billie Eilish por su tema de James Bond "Sin tiempo para morir".
La epopeya de ciencia ficción "Duna" fue la más premiada, aunque en categorías no estelares: diseño de producción, edición, efectos visuales, sonido, fotografía y banda sonora.
Wanda Sykes, Amy Schumer y Regina Hall despertaron carcajadas con su parodia al inicio de la fiesta en el Teatro Dolby, adonde regresaron los Óscar después de un año de ausencia debido a la pandemia.
"La Academia contrató a tres mujeres como anfitrionas porque es más barato que contratar a un hombre", dijo Schumer.
La Academia homenajeó a la directora de fotografía Halyna Hutchins, muerta por disparos de Alec Baldwin en un trágico accidente en el set de "Rust" el año pasado. También recordó al fallecido Sidney Poitier, el primer hombre negro, en ser galardonado como mejor actor.
La gala guardó un momento de silencio por Ucrania mientras que la presentadora Mila Kunis, nacida en ese país, dijo que era "imposible no conmoverse" por la resistencia de quienes enfrentan "tal devastación", en alusión a la invasión rusa. Varios llevaron cintas azules que decían #WithRefugees (Con los refugiados).
U.AlSharif--SF-PST