
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

Latinos y españoles con la ilusión de ganar un Óscar
Cuando las audiencias demandan una mayor diversidad y representación en la gran pantalla, latinoamericanos y españoles están en competencia para algunos de los premios Óscar más relevantes que se entregarán este domingo en Los Ángeles.
- "Encanto", Miranda y Sebastián Yatra -
Disney compite con "Encanto" como mejor película animada, una carta de amor a Colombia con un elenco diverso que permite a las audiencias latinas verse representadas en la pantalla.
La cinta consiguió además nominaciones a mejor canción original y mejor banda sonora.
Lin-Manuel Miranda, de 42 años y ascendencia puertorriqueña, abrazó los ritmos latinos para componer la banda sonora -junto con la estadounidense Germaine Franco-, en la que participan Sebastián Yatra y Carlos Vives.
La canción insignia, "Dos oruguitas", será interpretada por Yatra en la gala de los Óscar y, de ganar, llevará a Miranda al exclusivo club de los ganadores EGOT (Emmy, Grammy, Óscar y Tony).
- Penélope y Javier -
Penélope Cruz (47) y Javier Bardem (53), pareja desde hace más de una década y padres de dos hijos, son los únicos actores españoles oscarizados, ambos como actores de reparto respectivamente en "Vicky Cristina Barcelona", de Woody Allen, y "No es país para viejos" de los hermanos Coen.
Cruz, musa de Pedro Almodóvar, ya había sido nominada en 2006 a mejor actriz por "Volver", y este año repite por su papel en "Madres paralelas".
Bardem, ya nominado a mejor actor en 2001 por "Antes que anochezca", compite en esta ocasión por su interpretación del marido cubano de la comediante Lucille Ball en "Being the Ricardos".
- México presente -
"El callejón de las almas perdidas" del mexicano Guillermo del Toro, una parábola sobre la naturaleza humana que transcurre en los circos de Estados Unidos en los años 1940, está en liza como mejor película y, aunque no es favorita, logró una fuerte audiencia y reseñas positivas de la crítica.
Compite además por otras tres estatuillas: mejor fotografía, mejor diseño de producción y mejor diseño de vestuario.
Tras múltiples premios y varias nominaciones al Óscar, el realizador mexicano de 57 años se consagró en 2018 con el premio de la Academia a mejor director y mejor película por "La forma del agua".
- DeBose, el espíritu de Rita -
Ariana DeBose, de 31 años y padre puertorriqueño, arrasó en la temporada de premios por su papel de Anita en la versión de Steven Spielberg de "Amor sin barreras", el musical más premiado de todos los tiempos.
El rol de Anita, una aguerrida inmigrante puertorriqueña en Nueva York, le trajo un Óscar a la legendaria Rita Moreno en 1962 como mejor actriz de reparto en el film original sobre el musical.
Moreno, que tuvo que oscurecer su piel para la versión original, aplaudió la elección de una afrolatina para esta nueva entrega, y ambas resaltaron la importancia de este papel para la representación de las mujeres latinas en la gran pantalla.
- Documentalista carioca -
Oriundo de Rio de Janeiro, Pedro Kos está nominado junto a Jon Shenk al Óscar a mejor cortometraje documental con "Enséñame el camino a casa", que sigue a varias personas sin hogar en la costa oeste de Estados Unidos.
Si el documental se lleva la estatuilla, sería un reconocimiento también para Brasil, país que ha competido en el pasado sin éxito por la mejor película extranjera con "Ciudad de Dios" y "Estación central", así como por mejor documental con "Al filo de la democracia".
La cinta de "Diarios de Motocicleta", del brasileño Walter Salles, ganó un premio de la Academia por su canción original, "Al otro lado del río", del uruguayo Jorge Drexler.
- La chilena "Bestia" -
Inspirada en la vida de Íngrid Olderöck, cruel torturadora de la dictadura de Augusto Pinochet, la chilena "Bestia" pelea por el Óscar a mejor cortometraje animado.
Dirigida por Hugo Covarrubias (44) y Tevo Díaz (50), la cinta de 15 minutos, sin diálogos y en stop-motion, tardó tres años en estar lista.
Si triunfa, sería el segundo Óscar en la categoría para un chileno, luego del que obtuvo Gabriel Osorio en 2016 por "Historia de un oso".
Chile ha celebrado algunos premios de la academia de Hollywood.
En esta edición, Pablo Larraín, director de "Spencer", podría celebrar un Óscar a la protagonista de la cinta, Kristen Stewart, por encarnar a la princesa Diana de Inglaterra.
En 2013 Claudio Miranda ganó como mejor fotógrafo de cine con "Una aventura extraordinaria"; y en 2018, "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio y protagonizada por la actriz trans Daniela Vega, se alzó como mejor película en idioma no inglés.
- España y "El limpiaparabrisas" -
"El limpiaparabrisas", dirigido por los españoles Alberto Mielgo y Leo Sánchez, también disputa la estatuilla al mejor cortometraje animado.
La pieza de 15 minutos arranca en una cafetería, donde un hombre fumando un cigarrillo tras otro lanza una pregunta en inglés: "¿Qué es el amor?", dando pie a una seguidilla de viñetas para reflexionar sobre una respuesta.
Mielgo ha recorrido un largo camino en el género animado y participó en la realización de "El Cid: La leyenda" y de "Spider-Man: Un nuevo universo".
- Más animación -
Además, un mexicano, Carlos López Estrada, figura entre los cuatro directores de "Raya y el último dragón", de Disney, otra nominada a mejor largo de animación. Con 33 años, acumula varias producciones, además de haber trabajado en televisión y teatro.
También destaca el realizador Phil Lord, estadounidense de ascendencia cubana de 46 años cuya carrera incluye títulos como "La gran aventura Lego" y "Spider-Man: Un nuevo universo", con el que ganó un Óscar. Ahora alcanza un nuevo hito al haber producido "La familia Mitchell vs. las máquinas", nominada a la mejor película animada.
D.AbuRida--SF-PST