-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
"CODA" suma otro premio grande antes de los Óscar: el de productores de la PGA
La Asociación de Productores de Hollywood (PGA) distinguió el sábado al largometraje independiente "CODA" como la Mejor Película del Año, reforzando sus posibilidades en la competencia de los premios Óscar.
Los premios que otorga el Producers Guild of America (PGA), sociedad integrada por unos 8.000 profesionales y con amplia influencia en el mundo de Hollywood, se consideran un barómetro relativamente confiable de cara a los Óscar, que se entregarán este año el 27 de marzo.
"Siempre me han atraído las historias llenas de humanidad", dijo el productor francés Philippe Rousselet, coproductor de "CODA", al recibir el premio. En su opinión, son "una señal de que todavía hay esperanza" en el mundo.
Esta nueva versión adaptando el guión de la película francesa "La Famille Bélier", del director Eric Lartigau (2014), cuenta la historia de una familia sorda en apuros. Los actores sordos interpretan los papeles principales. Su título "CODA" es un acrónimo de "Hijo de adulto sordo" que literalmente significa "hijo oyente de padres sordos".
El argumento sigue a Ruby, una estudiante de secundaria oyente, que hace malabarismos con sus ambiciones musicales y la dependencia que su familia tiene de ella para comunicarse con el mundo "oyente".
"En la música, una coda significa el final de un movimiento", observó tras la premiación la actriz sorda Marlee Matlin, que interpreta a la madre de Ruby en "CODA", y agregó satisfecha por la distinción: "Es maravilloso ver a un público tan acogedor con nuestra película y es maravilloso hacer historia".
Estrenada en Apple TV+, "CODA" había ganado el máximo galardón en los SAG Awards a fines de febrero -otro premio de gran peso, pues los actores son la sociedad más numerosa (unos 10.000) dentro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Ahora la película está bien posicionada para competir con la gran favorita a los Óscar, la cinta "The Power of the Dog", de Jane Campion y producida por la cadena Netflix.
- Animaciones, música y homenaje -
Entre otros ganadores también del evento de la PGA, "Encanto" ganó el premio al mejor productor de películas animadas, reforzando sus propias posibilidades para los Oscar antes de que cierre la votación el martes.
"Summer of Soul", la primera película del músico de hip hop y director Ahmir 'Questlove' Thompson sobre el festival "Black Woodstock", que tuvo lugar en el barrio neoyorquino de Harlem en 1969, ganó un nuevo premio al mejor documental.
Por el lado de la televisión, "Succession", de la cadena HBO, se llevó el premio a la Mejor Serie Dramática de Televisión.
Durante la velada, Steven Spielberg rindió homenaje a "mi hermano" George Lucas al entregarle al creador de la icónica serie de "Star Wars" un premio PGA por su trayectoria. Lucas compartió este premio Milestone con Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, ahora propiedad de Disney.
Lucas por su parte, dijo ante la audiencia que estaba muy orgulloso de que su trabajo marcara el comienzo del "cine digital", que ha reemplazado en gran medida a los rollos de celuloide tradicionales y ha acelerado el desarrollo de los efectos 3D y de computadora que dominan muchos éxitos de taquilla de superhéroes en la actualidad.
Pero Lucas reconoció que algunos de sus pares, incluidos Spielberg, Martin Scorsese y Christopher Nolan, aún no se han sumado por completo a la revolución digital y creen que el cine tradicional aún ofrece una estética más rica. Según él, piensan : '¡Oh, no, digital, eso no son películas, eso es otra cosa!'"
B.Mahmoud--SF-PST