-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
Los incendios forestales en Canadá causan estragos en la fauna salvaje
No hay heces, huellas, nidos ni otros rastros de vida salvaje: los bosques boreales de Canadá han sido devastados este año por incendios sin precedentes.
En las zonas boscosas de la provincia de Quebec, el cazador Paul Wabanonik busca en las tierras ancestrales de su tribu pisadas frescas de alces, que habían sido su sustento y el de su familia.
"Normalmente, veríamos huellas por todas partes", dice el nativo ashinabe. Pero "es como un desierto", añade, mientras guía a los periodistas de la AFP por un sendero.
Los habitantes de su pueblo, a cientos de kilómetros al norte de Montreal, se vieron obligados a huir en junio del avance de los incendios forestales.
Ahora empiezan a despuntar algunos brotes verdes en el bosque, antaño frondoso y actualmente calcinado por las llamas.
De cara al otoño, el follaje suele explotar con brillantes colores rojos, naranjas y amarillos, pero ahora está todo ennegrecido.
Sin la cubierta forestal, no queda nada que cazar para alimentar a Wabanonik y su familia, y hay pocas probabilidades de que la vida salvaje vuelva pronto, se lamenta.
"No tenemos una idea precisa del número de animales que han muerto, pero son cientos de miles", afirma Annie Langlois, bióloga de la Federación Canadiense de Fauna Salvaje.
Castores, coyotes, zorrillos, glotones, zorros, osos... el bosque boreal canadiense alberga 85 especies de mamíferos, 130 de peces y 300 de aves, entre ellas muchas migratorias.
Pero la temporada de incendios forestales de este año ha sido devastadora, con más de 18 millones de hectáreas quemadas, una superficie similar a la de Túnez.
- Partículas de humo -
La bióloga Langlois señala que algunas especies pueden quedar rápidamente atrapadas, porque no tienen la capacidad de volar o correr lo bastante rápido y a grandes distancias ante incendios muy intensos y que avanzan con rapidez.
Las consecuencias son graves también para la fauna acuática. Además de la ceniza que cubre lagos y ríos, la erosión del suelo causada por la pérdida de vegetación altera la calidad del agua.
"Los lagos de agua clara y cristalina del Escudo Canadiense se llenarán de algas que chuparán el oxígeno, por lo que habrá menos para los animales", explicó Langlois, refiriéndose a la gran superficie de roca expuesta.
La composición química de las partículas de humo de los incendios forestales también es diferente de la de otras fuentes de contaminación, como las emisiones de los automóviles o la industrial.
Contiene una mayor proporción de contaminantes a base de carbono en diversas formas químicas que a veces se depositan a cientos de kilómetros de las llamas.
Estos humos tienen efectos agudos o crónicos sobre la salud de la fauna, afirma Matthew Mitchell, de la Universidad de Columbia Británica.
"Los animales jóvenes suelen ser más susceptibles a los efectos del humo, al igual que los humanos", añade, e "incluso animales marinos como ballenas y delfines se ven afectados cuando salen a respirar".
En Canadá, casi 700 especies ya se consideran amenazadas, en gran parte debido a la destrucción de su hábitat por la tala de árboles y otras prácticas.
A largo plazo, los incendios forestales constituyen una amenaza adicional para la fauna salvaje.
Es el caso del caribú. Es poco probable que este emblema canadiense que vive en bosques antiguos, y se alimenta de líquenes, se recupere en varios años de los estragos del fuego.
"Si es probable que al alce le vaya bien, al caribú le irá menos bien, dado que se encuentra en una situación bastante precaria", alerta Gabriel Pigeon, profesor de la Universidad de Quebec en Abitibi-Temiscamingue.
Los incendios también podrían acentuar un fenómeno ya observado por los investigadores y relacionado con el cambio climático y la agitación de los ecosistemas: ciertas especies se han desplazado hacia el norte.
Es el caso de un lince al que Pigeon sigue con un collar de radio. Se ha refugiado a 300 kilómetros de su territorio, mientras que su área de influencia suele ser de 25 kilómetros cuadrados.
El regreso de los animales a las zonas quemadas variará de una especie a otra. Para algunas, podría llevar años.
E.Aziz--SF-PST