
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia

La biología sintética y la secuenciación del ADN suenan para el Nobel de Química
La biología sintética, la secuenciación del ADN y el desarrollo de nuevos compuestos figuran entre los campos de investigación que podrían ser distinguidos con el Premio Nobel de Química, que será anunciado este miércoles.
La Real Academia de las Ciencias de Suecia, con sede en Estocolmo, comunicará el nombre de los galardonados a partir de las 11H45 (09H45 GMT).
Entre los posibles ganadores figuran James J. Collins, Michael Elowitz y Stanislas Leibler, basados en Estados Unidos, cuyo trabajo en los "circuitos genéticos sintéticos" lanzó el campo de la "biología sintética", según el grupo de análisis Clarivate, que monitorea posibles laureados científicos.
Este campo combina principios de ingeniería con biotecnología para modificar o crear nuevos organismos.
Lars Brostrom, editor de ciencias en la Radio Sueca, señaló que el campo podría ser considerado polémico por "cuestiones éticas sobre dónde trazar la línea en la creación de vida".
Otros candidatos para Clarivate son el indio Shankar Balasubramanian y el británico David Klenerman por inventar "la metodología de secuenciación de ADN de próxima generación que ha revolucionado la investigación biológica".
El japonés Kazunori Kataoka junto al ruso-estadounidense Vladimir P. Torchilin y la estadounidense Karen L. Wooley son considerados fuertes candidatos por el "desarrollo de métodos innovadores de administración y orientación de fármacos y genes".
El año pasado los honores fueron para el danés Morten Meldal y los estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless por el desarrollo de la química click y bioortogonal. Sharpless se convirtió en una de las cinco personas (no organizaciones) que han ganados dos premios Nobel.
- Sostenible y útil -
Para Brostrom, un fuerte aspirante este año es el jordano-estadounidense Omar Yaghi.
"Fue uno de los pioneros que demostró desde el principio que un tipo de material poroso personalizado, conocido como MOF (marco metálico-orgánico), no era solo fantasía, sino algo que podía ser sostenible y útil", comentó a AFP.
"Hoy día hay productos comerciales elaborados con este tipo de material que pueden, entre otras cosas, absorber y descontaminar toxinas, actuar como catalizador o incluso absorber agua del aire del desierto", agregó.
La profesora china de ingeniería química en la Universidad Stanford Zhenan Bao ha sido citada por inventar junto a su equipo una "piel electrónica artificial".
También podrían ser premiados los estadounidenses Cato Laurencin, Kristi Anseth y Robert Langer por la ingeniería de tejidos.
El lunes, el Nobel de Medicina fue para Katalin Kariko y Drew Weissman por su trabajo en la tecnología de ARN mensajero, que abrió la vía para el desarrollo de las revolucionarias vacunas contra el covid-19.
- Próximos premios -
El dúo había sido mencionado como aspirante en medicina y química, aunque muchos analistas consideraron que era muy temprano para premiarlos porque los jurados tienden a esperar décadas antes de conceder el galardón.
El Premio de Física fue concedido el martes a Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por la creación de herramientas para estudiar el desplazamiento ultrarrápido de los electrones dentro de átomos y moléculas.
El galardón de química será seguido por los muy esperados premios de Literatura y de la Paz, que serán anunciados el jueves y viernes, respectivamente.
Para el Nobel de la Paz, los expertos mantienen dudas sobre los posibles ganadores ante la proliferación de conflictos en el mundo.
El de Economía, creado en 1968 y el único Nobel no incluido en el testamento del inventor y filántropo sueco Alfred Nobel, cierra el lunes la temporada Nobel 2023.
Los ganadores reciben el premio, que incluye una medalla y un millón de dólares, de manos del rey sueco Carlos XVI Gustavo en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
V.Said--SF-PST