-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
La biología sintética y la secuenciación del ADN suenan para el Nobel de Química
La biología sintética, la secuenciación del ADN y el desarrollo de nuevos compuestos figuran entre los campos de investigación que podrían ser distinguidos con el Premio Nobel de Química, que será anunciado este miércoles.
La Real Academia de las Ciencias de Suecia, con sede en Estocolmo, comunicará el nombre de los galardonados a partir de las 11H45 (09H45 GMT).
Entre los posibles ganadores figuran James J. Collins, Michael Elowitz y Stanislas Leibler, basados en Estados Unidos, cuyo trabajo en los "circuitos genéticos sintéticos" lanzó el campo de la "biología sintética", según el grupo de análisis Clarivate, que monitorea posibles laureados científicos.
Este campo combina principios de ingeniería con biotecnología para modificar o crear nuevos organismos.
Lars Brostrom, editor de ciencias en la Radio Sueca, señaló que el campo podría ser considerado polémico por "cuestiones éticas sobre dónde trazar la línea en la creación de vida".
Otros candidatos para Clarivate son el indio Shankar Balasubramanian y el británico David Klenerman por inventar "la metodología de secuenciación de ADN de próxima generación que ha revolucionado la investigación biológica".
El japonés Kazunori Kataoka junto al ruso-estadounidense Vladimir P. Torchilin y la estadounidense Karen L. Wooley son considerados fuertes candidatos por el "desarrollo de métodos innovadores de administración y orientación de fármacos y genes".
El año pasado los honores fueron para el danés Morten Meldal y los estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless por el desarrollo de la química click y bioortogonal. Sharpless se convirtió en una de las cinco personas (no organizaciones) que han ganados dos premios Nobel.
- Sostenible y útil -
Para Brostrom, un fuerte aspirante este año es el jordano-estadounidense Omar Yaghi.
"Fue uno de los pioneros que demostró desde el principio que un tipo de material poroso personalizado, conocido como MOF (marco metálico-orgánico), no era solo fantasía, sino algo que podía ser sostenible y útil", comentó a AFP.
"Hoy día hay productos comerciales elaborados con este tipo de material que pueden, entre otras cosas, absorber y descontaminar toxinas, actuar como catalizador o incluso absorber agua del aire del desierto", agregó.
La profesora china de ingeniería química en la Universidad Stanford Zhenan Bao ha sido citada por inventar junto a su equipo una "piel electrónica artificial".
También podrían ser premiados los estadounidenses Cato Laurencin, Kristi Anseth y Robert Langer por la ingeniería de tejidos.
El lunes, el Nobel de Medicina fue para Katalin Kariko y Drew Weissman por su trabajo en la tecnología de ARN mensajero, que abrió la vía para el desarrollo de las revolucionarias vacunas contra el covid-19.
- Próximos premios -
El dúo había sido mencionado como aspirante en medicina y química, aunque muchos analistas consideraron que era muy temprano para premiarlos porque los jurados tienden a esperar décadas antes de conceder el galardón.
El Premio de Física fue concedido el martes a Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por la creación de herramientas para estudiar el desplazamiento ultrarrápido de los electrones dentro de átomos y moléculas.
El galardón de química será seguido por los muy esperados premios de Literatura y de la Paz, que serán anunciados el jueves y viernes, respectivamente.
Para el Nobel de la Paz, los expertos mantienen dudas sobre los posibles ganadores ante la proliferación de conflictos en el mundo.
El de Economía, creado en 1968 y el único Nobel no incluido en el testamento del inventor y filántropo sueco Alfred Nobel, cierra el lunes la temporada Nobel 2023.
Los ganadores reciben el premio, que incluye una medalla y un millón de dólares, de manos del rey sueco Carlos XVI Gustavo en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
V.Said--SF-PST