
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

Denigradas, las madres solteras se rebelan en China
Madre soltera, Li Meng cría sola a su hija de dos años en Shanghái. Pero para la sociedad y el Estado en China, donde los nacimientos fuera del matrimonio están muy mal vistos, es casi una ciudadana de segunda.
Como ella, millones de mujeres enfrentan a diario miradas condescendientes, incluso despectivas. Además sufren discriminación económica: solo las mujeres casadas pueden beneficiarse de las ayudas sociales ligadas a la maternidad.
Al quedarse embarazada, Li Meng decidió tener el hijo, a pesar del abandono del padre y la vida precaria que le esperaba.
Como no está casada, ni siquiera pudo tener baja por maternidad. La única opción posible fue dejar su trabajo en el sector inmobiliario para ocuparse de su bebé.
"Mucha gente me quiso disuadir (de dar a luz). Mi madre me dijo que estaba loca", recuerda Li Meng, que usa un nombre falso para no verse más estigmatizada.
"Para ella, era algo inaceptable en China para una familia tradicional como la nuestra", agrega.
Desde 2016, China ha relajado su política de control de nacimientos para revertir la caída en la natalidad que amenaza su desarrollo económico.
Ahora las parejas pueden tener hasta tres hijos, pero las bajas por maternidad y la cobertura médica vinculada al embarazo están reservadas para las mujeres casadas.
Li Meng no se resigna. Para hacer valer sus derechos, se lanzó a un agotador periplo administrativo que la llevó de oficina en oficina.
"Pero es como si se pasaran la patata caliente", lamenta.
Ante los repetidos rechazos de la administración, Li Meng interpuso un recurso ante la justicia.
- Hostilidad -
China cuenta con más de 19 millones de madres solteras, incluyendo divorciadas o viudas, según un informe publicado en 2019 por un instituto de investigación vinculado al gobierno.
Todas ellas se encuentran en un vacío legal, asegura Dong Xiaoying, abogada en el origen de una red de apoyo que las asesora en línea.
"La ley no dice que tener un niño fuera del matrimonio sea ilegal (...) Pero tampoco dice explícitamente que sea legal", señala.
El combate no es solo administrativo. Muchas madres solteras deben luchar contra la animadversión social.
Como reflejo de esta situación, en 2017, el ministerio de Sanidad juzgó que los nacimientos fuera del matrimonio iban "en contra del orden público y las buenas costumbres".
Cuando Wang Ruixi expresó el año pasado en internet su orgullo de haber criado sola a su hija, tuvo que aguantar un diluvio de injurias. La mujer dejó China y ahora vive en Europa.
"Puedo soportar las discriminaciones y los insultos", explica. "Pero no quiero que mi hija crezca en un ambiente así", agrega.
Ha habido, no obstante, algunas mejoras. Desde 2016, los niños de las familias monoparentales pueden por fin obtener un "hukou", el libro de estado civil necesario en China para acceder a servicios públicos como la educación y la cobertura sanitaria.
- "No ha servido de nada" -
Otro elemento que puede contribuir a cambiar la mirada del poder es la caída de la tasa de natalidad, que el año pasado llegó a su nivel más bajo en décadas.
Condenar al oprobio a estas madres puede llevar a las mujeres no casadas y embarazas a abortar, agravando el problema de la natalidad.
Otra madre soltera de Shanghái, Yu, que no da su nombre de pila, tiene un hijo de dos años y también ha librado un combate contra la administración.
"Todo lo que he hecho no ha servido de nada", suspira.
Las autoridades incluso llamaron a su jefe para quejarse de su insistencia.
"Debemos luchar por nuestros derechos. Así, al menos, no tendremos lamentos", declara.
Numerosas mujeres ven con esperanza la historia familiar de la esquiadora acrobática sinoamericana Eileen Gu, que causó furor en China el mes pasado gracias a sus dos medallas de oro y una de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín.
Los medios chinos se fijaron rápidamente en su madre Yan Gu, que crió a su hija sola.
De repente, las redes sociales parecían tomar conciencia de una evidencia: las madres solteras también pueden educar a sus hijos para tener éxito en la vida.
Para la abogada Dong Xiaoying, las mentalidades progresan, aunque sea lentamente.
"Pero es imposible cambiarlo todo en un día", señala.
Z.AlNajjar--SF-PST