-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
"Daaaaaali!", el hilarante homenaje del director francés Quentin Dupieux al pintor español
El director francés Quentin Dupieux rinde un hilarante homenaje al pintor español Salvador Dalí con "Daaaaaali!", interpretado simultáneamente por cinco actores, una película fuera de normas y fuera de competición presentada en Venecia este jueves.
"Tenía miedo de que un solo actor no fuera suficiente para encarnar toda esa locura", explica con una sonrisa Dupieux en entrevista con la AFP, junto a dos protagonistas de la cinta, Edouard Baer (uno de los Dalís) y Anaïs Demoustier.
Esta actriz interpreta a una joven periodista que intenta entrevistar al genio catalán en el ocaso de su gloria, cuando era más conocido por sus extravagancias en la televisión que por sus cuadros.
La película se abre con un piano del que sale un chorro de agua, recreación de una pintura surrealista daliniana, y a partir de ahí el tono está dado: sueños que se repiten, personajes que aparecen y desaparecen inexplicablemente, diálogos disparatados.
Mientras, las carcajadas se suceden en la sala.
"Hay una película dentro de la película. Y un Dalí dentro de otro Dalí, y dentro de otro... Como un juego de muñecas rusas", añade maliciosamente Edouard Baer.
Dupieux no consultó con los actores sobre esa regocijante forma de abordar el personaje.
"¡Yo no sabía que había otros Dalís!", exclama Baer. Los actores "no nos cruzamos para nada" durante el rodaje, añade.
"Pero es que así era la construcción de la película...", empieza a justificarse Dupieux.
"... es una perversidad", corta y completa riendo Baer.
- Divertir a toda costa -
Quentin Dupieux (49 años) es un creador de música eléctronica en sus inicios y un director de estilo singular en el cine francés, adepto y adicto a las comedias estrafalarias.
"Bajo arresto" ganó el premio al mejor guión en el festival de cine fantástico de Sitges en 2018.
Actualmente en las salas francesas se puede ver "Yannick", otra de sus películas que rodó en apenas seis días, y que narra el secuestro de toda una sala de teatro por un espectador armado con un revolver que se aburre con la obra que se está representando.
Dupieux asume ese ritmo de producción de comedias a todo tren sin complejos.
"Mi único objetivo es divertirles y que pasen un buen momento de forma inteligente", explica.
Anaïs Demoustier ha filmado cuatro películas con Dupieux.
"No me canso, para nada, porque todas son muy diferentes", explica la actriz.
Salvador Dalí (1904-1989) fue uno de los principales representantes del arte surrealista, y junto al director Luis Buñuel, autor de dos grandes clásicos del cine, "Un perro andaluz" (1929) y "La edad de oro" (1930), ambos auténticos escándalos en su época.
Dupieux reconoce que el personaje que le interesaba era "el Dalí de mi infancia, el Dalí que veía en la televisión en los años 1980, ese personaje a quien todo le importa un comino y que es cada vez más divertido".
"El Dalí más joven, más serio, lo conozco menos", explica.
"Me encanta mi época. Pero no creo que un tipo como Dalí sería aceptado hoy en día. O lo encerrarían o no saldría nunca más en la tele", explica el director.
Dalí se proclamó inventor del método "paranoico-crítico", una manera de racionalizar y plasmar de forma artística pero "rigurosa" los impulsos del subconsciente, de forma ordenada.
Sin conocer el método, Dupieux se muestra totalmente de acuerdo. "Yo siempre escribo así, con el subconsciente, hasta con las películas más normales. Confío más en una idea que sale espontáneamente que en algo muy meditado", confiesa.
T.Khatib--SF-PST