-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
Uruguay confirma primer caso de gripe aviar en lobos marinos
Autoridades de Uruguay confirmaron el primer caso de gripe aviar en un lobo marino, y señalaron que hay otros casos sospechosos en la costa del país, por lo que instaron a la población a no acercarse a estos animales tanto vivos como muertos.
El martes 5 de septiembre se detectó el primer caso de Influenza Aviar H5 en un mamífero salvaje en Uruguay: un lobo marino hallado muerto en la Playa del Cerro de Montevideo, informó el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) en un comunicado.
El animal fue visto por primera vez el jueves 31 de agosto con la sintomatología compatible y fue controlado el 2 de septiembre, día en el que se le realizaron todos los hisopados correspondientes, precisó.
"Esperamos la secuenciación para saber si se trata de un animal que ingirió algún ave portadora (del virus) o si ha sido una transmisión entre especies", declaró el titular del MGAP, Fernando Mattos, al informativo Subrayado de Canal 10.
"Ojalá este haya sido un caso que haya sido arrastrado por la corriente. Sabemos que en Argentina está circulando el virus", añadió.
En la vecina Argentina, una epidemia de gripe aviar en la extensa costa atlántica ya se cobró la vida de un centenar de lobos marinos, informaron la semana pasada fuentes oficiales.
Mattos dijo que en Uruguay no hay actualmente ningún caso activo de esta enfermedad reportado en población aviar.
Las autoridades uruguayas suspendieron el 16 de agosto, de manera transitoria por 60 días, la emergencia sanitaria por Influenza Aviar decretada el 15 de febrero por el hallazgo de un caso en un cisne de cuello negro en la zona de la Laguna Garzón, en el este del país.
El MGAP dijo que tomó esta decisión después de 80 días transcurridos desde la aparición del último foco, pero aclaró que mantiene las medidas de prevención vigentes en todo el territorio nacional.
Según la Organización Mundial de la Salud, la gripe aviar ha provocado desde 2020 un número "sin precedentes" de muertes en aves silvestres y aves de corral en muchos países de África, Asia y Europa. El virus se propagó a Norteamérica en 2021 y después a Centroamérica y Sudamérica en 2022.
Tras la confirmación de este primer caso en un mamífero marino, el MGAP solicitó a la población no dejar que las mascotas se acerquen o atraviesen zonas valladas de manera de evitar el contagio y la diseminación de la enfermedad.
La infección por la gripe aviar en los seres humanos es muy poco común, pero cuando se produce puede causar trastornos graves, con una alta tasa de mortalidad.
J.AbuShaban--SF-PST