-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
El desembarco del cantante Pharrell Williams en Louis Vuitton agita la moda parisina
El desembarco del músico y estilista estadounidense Pharrell Williams al frente de la dirección artística de la marca de lujo Louis Vuitton agita la Semana de la Moda masculina en París, que arranca este martes.
El autor de éxitos como "Happy" es un declarado adicto de la moda, y su desfile, el martes por la noche, promete convocar a famosos del mundo entero.
Mulato y creador multifacetas, Pharrell Williams encarna uno de los grandes objetivos del sector del lujo: atraer a un cliente joven y diferente, originario de minorías y consumidor de ropa informal.
Con cerca de 15 millones de abonados en Instagram, Williams sucede en el cargo de Louis Vuitton a Virgil Abloh, que fue el primer director artístico negro en una casa de lujo, y que falleció en noviembre de 2021.
El presidente del poderoso grupo francés LVMH, el multimillonario Bernard Arnault, declaró que había visto los primeros bocetos de la colección y que le parecían "muy, muy interesantes".
"Es una de las colecciones más esperadas de la Semana y un momento especial para la historia de la moda", explicó a la AFP Alexandre Samson, responsable del departamento alta costura y creación contemporánea en el Museo de la Moda de París.
La moda masculina gana lenta pero firmemente espacio en el sector del lujo.
"El cuestionamiento del género, la masculinidad, le permite [a Williams] tener expresiones mucho más creativas sin ser caricatural", resume la analista francesa Pascaline Wilhelm.
Y para reforzar la campaña de relaciones públicas, este creador presentará también una exposición paralela, "Just Phriends".
- Un listón alto para Dior, Givenchy, Kenzo... -
La Semana parisina, que presentará las colecciones primavera verano del año que viene, invita en esta ocasión a más de 80 marcas, un amplio abanico de la creación mundial, del martes al domingo.
La llegada de Pharrell Williams pondrá el listón alto para Dior, Givenchy o Kenzo.
Otras grandes marcas, como Saint Laurent o Celine, optan por presentar sus colecciones fuera de esta cita parisina.
El británico Paul Smith, que causó sensación hace meses al encargarse de la dirección artística de una gran exposición Pablo Picasso en París, propone una "garden party" en uno de los museos parisinos más distinguidos, Carnavalet.
KidSuper, una de las marcas más conocidas de ropa "streetwear" (informal), anuncia por su parte una "experiencia teatral" en el teatro del Odeón.
Y del lado de las novedades, destaca la joven pareja Reid Baker (Estados Unidos) e Inés Amorim (Portugal), que desfilan por primera vez en el calendario con su marca Ernest W. Baker, tras ir ascendiendo paulatinamente el horizonte de la moda masculina y femenina.
Ambos fueron finalistas del premio LVMH en 2018, uno de los más importantes del mundo de la moda.
Otro valor que sube es el francés de origen turco Burc Akyol, formado por John Galliano en Dior y Nicolas Ghesquière en Balenciaga, que desfila también por primera vez con su marca creada en 2018.
Y para mantener el ambiente de intrigas en la Semana de la Moda, los observadores esperan la colección del francés Ludovic de Saint Sernin, que abandonó a principios de junio la dirección artística de la marca Ann Demeulemeester, apenas seis meses después de su nombramiento.
Ludovic de Saint Sernin había presentado tan solo una colección femenina para esa marca.
Y.Shaath--SF-PST