
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma

El desembarco del cantante Pharrell Williams en Louis Vuitton agita la moda parisina
El desembarco del músico y estilista estadounidense Pharrell Williams al frente de la dirección artística de la marca de lujo Louis Vuitton agita la Semana de la Moda masculina en París, que arranca este martes.
El autor de éxitos como "Happy" es un declarado adicto de la moda, y su desfile, el martes por la noche, promete convocar a famosos del mundo entero.
Mulato y creador multifacetas, Pharrell Williams encarna uno de los grandes objetivos del sector del lujo: atraer a un cliente joven y diferente, originario de minorías y consumidor de ropa informal.
Con cerca de 15 millones de abonados en Instagram, Williams sucede en el cargo de Louis Vuitton a Virgil Abloh, que fue el primer director artístico negro en una casa de lujo, y que falleció en noviembre de 2021.
El presidente del poderoso grupo francés LVMH, el multimillonario Bernard Arnault, declaró que había visto los primeros bocetos de la colección y que le parecían "muy, muy interesantes".
"Es una de las colecciones más esperadas de la Semana y un momento especial para la historia de la moda", explicó a la AFP Alexandre Samson, responsable del departamento alta costura y creación contemporánea en el Museo de la Moda de París.
La moda masculina gana lenta pero firmemente espacio en el sector del lujo.
"El cuestionamiento del género, la masculinidad, le permite [a Williams] tener expresiones mucho más creativas sin ser caricatural", resume la analista francesa Pascaline Wilhelm.
Y para reforzar la campaña de relaciones públicas, este creador presentará también una exposición paralela, "Just Phriends".
- Un listón alto para Dior, Givenchy, Kenzo... -
La Semana parisina, que presentará las colecciones primavera verano del año que viene, invita en esta ocasión a más de 80 marcas, un amplio abanico de la creación mundial, del martes al domingo.
La llegada de Pharrell Williams pondrá el listón alto para Dior, Givenchy o Kenzo.
Otras grandes marcas, como Saint Laurent o Celine, optan por presentar sus colecciones fuera de esta cita parisina.
El británico Paul Smith, que causó sensación hace meses al encargarse de la dirección artística de una gran exposición Pablo Picasso en París, propone una "garden party" en uno de los museos parisinos más distinguidos, Carnavalet.
KidSuper, una de las marcas más conocidas de ropa "streetwear" (informal), anuncia por su parte una "experiencia teatral" en el teatro del Odeón.
Y del lado de las novedades, destaca la joven pareja Reid Baker (Estados Unidos) e Inés Amorim (Portugal), que desfilan por primera vez en el calendario con su marca Ernest W. Baker, tras ir ascendiendo paulatinamente el horizonte de la moda masculina y femenina.
Ambos fueron finalistas del premio LVMH en 2018, uno de los más importantes del mundo de la moda.
Otro valor que sube es el francés de origen turco Burc Akyol, formado por John Galliano en Dior y Nicolas Ghesquière en Balenciaga, que desfila también por primera vez con su marca creada en 2018.
Y para mantener el ambiente de intrigas en la Semana de la Moda, los observadores esperan la colección del francés Ludovic de Saint Sernin, que abandonó a principios de junio la dirección artística de la marca Ann Demeulemeester, apenas seis meses después de su nombramiento.
Ludovic de Saint Sernin había presentado tan solo una colección femenina para esa marca.
Y.Shaath--SF-PST