
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés

Hembras en celo y 70 uniformados buscan a Wilson, el perro perdido en la selva colombiana
Hace dos semanas Wilson rompió la correa que lo unía a su guía y se lanzó a la selva colombiana tras el rastro de cuatro niños extraviados que sobrevivieron a un accidente de avioneta en Colombia. Los niños aparecieron, pero se desconoce el paradero del perro.
Mientras unos 70 uniformados apoyados por dos perras en celo tratan de ubicar a este pastor belga malinois macho en la inmensidad de la selva del departamento de Caquetá (sur), sus entrenadores en Bogotá esperan que esté usando "su instinto de caza" para sobrevivir.
"Es un perro muy fuerte, muy bien formado, tenemos la confianza de que esté vivo todavía", dijo a la AFP el soldado Elvis Porras, instructor canino de la Escuela de Ingenieros Militares, donde se formó Wilson.
Porras espera que este pastor belga de seis años esté "despertando su instinto de caza para sobrevivir", al fin y al cabo es "descendiente directamente del lobo".
Los indígenas Lesly (13 años), Soleiny, (9) Tien Noriel (5) y Cristin (1) deambularon durante 40 días por la misma selva antes de ser encontrados bajos de peso y deshidratados el viernes pasado.
Durante su recuperación en el Hospital Militar de Bogotá, las hermanas mayores hicieron un dibujo en el que se ve un perro en medio de árboles, junto a un río y lleva escrito en negro el nombre Wilson.
Antes de perderse, el perro "orientó a la tropa hasta puntos clave para el seguimiento y para descifrar el camino que estaban haciendo lo niños", detalla Edgar Fontecha, otro instructor canino de la escuela.
El ejército y familiares de los indígenas sospechan que Wilson fue el primer miembro del equipo de búsqueda en tener contacto con los hermanos.
Para recuperarlo, "insertamos dos perritas en celo (a la selva). Wilson está castrado, sin embargo, esperamos que se le active su instinto y vaya hacia las perras", explica el general Pedro Sánchez, quien comandó la operación de rescate de los menores y ahora espera hacer lo mismo por el canino.
#VamosPorWilson, #FaltaUno, #WilsonHeroeNacional son algunos de los numerales con los que usuarios de redes sociales claman por el regreso del perro.
-Camada W-
Otro pastor belga desciende desde las alturas atado a un arnés en la Escuela de Ingenieros Militares. En unos meses el animal repetirá el ejercicio desde un helicóptero.
Wilson, el más fuerte de la "Camada W"- llamada así porque todos los cachorros fueron bautizados con nombres que inician con esa letra-, se formó durante 14 meses en esta Escuela ubicada en el suroriente de la capital.
El más fuerte de la "Camada W"- llamada así porque todos los cachorros fueron bautizados con nombres que inician con esa letra-, Wilson se formó durante 14 meses en esta escuela ubicada en el sureste de la capital.
"Era el perro que estábamos buscando: fuerte, que no tuviera miedo, que fuese muy curioso", recuerda Fontecha
Casi 60 canes se entrenan aquí para detectar explosivos o drogas, hacer rescates bajo edificios colapsados o rastrear personas en misiones humanitarias, la especialidad de Wilson.
Este tipo de perros se entrenan en binomios, donde se les asigna un único "guía" militar que los acompaña a lo largo de su vida en distintas operaciones. Cristian David Lara, la dupla de Wilson, permanece en la selva para intentar encontrarlo.
Según Fontecha, "se dice que el perro rompió la cuerda" que lo ataba a Lara y "arrancó a hacer lo suyo, a seguir el rastro" de los menores hasta que se perdió.
De pronto "las ganas de acertar, de encontrar, de buscar su objetivo" le jugaron una mala pasada, especula Porras.
De su lado, el general Sánchez dice que "no es habitual" ver esta conducta en perros militares.
Los uniformados confían en que- al igual que los niños- Wilson sorteará serpientes, pumas, jaguares y otros depredadores que rondan la zona.
"Me invade la tristeza. Saber que es un hijo de casa y que es el único que no pudo salir del área después de un resultado tan bueno", se lamenta el soldado Porras.
jss
K.Hassan--SF-PST