
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos

#VamosPorWilson: el perro héroe del rescate de los niños en la selva colombiana
Desde cachorro vivió y se entrenó con militares para el rescate de personas. Wilson, el perro protagonista del hallazgo de los cuatro niños en la selva colombiana, se extravió durante la búsqueda y ahora inunda las redes sociales con mensajes de cariño.
#VamosPorWilson, #FaltaUno, #WilsonHeroeNacional son algunos de los numerales que se multiplican en las conversaciones virtuales, cuando la tensión por la búsqueda de los hermanos indígenas se transformó en alivio tras su asombroso rescate el viernes.
Lesly (13 años), Soleiny, (9) Tien Noriel (5) y Cristin (1) se recuperan en un hospital militar de Bogotá luego de 40 días de penurias en la selva del Amazonas y un accidente de avioneta el 1 de mayo en el que fueron los únicos sobrevivientes.
Pero "la búsqueda no ha finalizado", insiste el Ejército. En los sureños departamentos del Guaviare y Caquetá más de 70 militares trabajan sin descanso para ubicar a Wilson, un pastor belga malinois de seis años que se perdió hace dos semanas en la espesa vegetación mientras buscaba a los hermanos.
"Vamos por Wilson, lo vamos a traer", dijo este martes el general Pedro Sánchez, jefe de la operación de rescate de los niños, citado en un boletín.
Este tipo de perros se entrenan en binomios, donde se les asigna un único "guía" militar que los acompañará a lo largo de su vida en distintas operaciones. Cristian David Lara, la dupla de Wilson, permanece en la selva para intentar dar con su paradero.
"Él no ha querido salir del área hasta encontrar a su perrito, esos binomios generan un lazo de toda la vida", dijo un responsable del Ejército al diario El Espectador.
- Los hallazgos de Wilson -
Cuando una cuadrilla militar halló la avioneta destruida, tres adultos muertos, pero ninguno de los niños que iban como pasajeros, empezó una espectacular operación de búsqueda para encontrar a los hermanos huitoto desde mediados de mayo.
Más de un centenar de soldados e indígenas, acompañados de perros rastreadores, se desplegaron en una región donde habitan jaguares, serpientes venenosas y otros depredadores peligrosos.
Wilson encontró el biberón de la bebé Cristín entre la espesa vegetación y a casi 4 kilómetros de distancia de lugar del accidente. Los rescatistas también hallaron frutas mordidas, pañales, refugios improvisados, unas tijeras y huellas. Indicios que mantenían la esperanza de la tropa en encontrarlos con vida.
Pero hace dos semanas, "debido a la complejidad del terreno, la humedad y las adversas condiciones climáticas (Wilson) se habría desorientado", informó el Ejército en un boletín.
Sin embargo, varias pistas apuntan a que el perro pudo haber sido el primero en encontrar a los niños, como parecen indicar huellas del animal junto a las de los menores.
"Wilson es un perro, pero es nuestro comando. Yo diría que fue el primero que encontró a los niños", sostuvo Sánchez este martes.
En medio del prolongado conflicto colombiano, más de 17 mil perros han sido entrenados por el Ejército en distintas especialidades: detección de sustancias y explosivos, desminado, búsqueda y rescate de personas, entre otras labores.
"Qué pongan todo el empeño para que aparezca el perrito Wilson ¡por favor!", dijo a la AFP Nora Villa, una ama de casa 55 años.
- Los niños y Wilson -
El 8 de junio, un día antes del hallazgo de los niños, el Ejército informó que Wilson se había perdido en la selva.
"Jamás se abandona a un compañero caído en el campo de combate. Avanza la #OperaciónEsperanza en la búsqueda de nuestro canino Wilson, que haciendo rastreo y en su afán de encontrar a los niños se aleja de las tropas y se pierde", indicó la institución en Twitter.
Tras la euforia del rescate de los menores, cientos de usuarios en redes sociales pidieron no olvidar al perro con simpáticos mensajes, algunos haciendo uso de otros animales como gatos que portaban en su boca carteles en honor a Wilson.
Lesly y Soleiny, las hermanas mayores, hicieron un dibujo en el que se ve un perro en medio de árboles, junto a un río y lleva escrito en negro el nombre de "Wilson". Otro indicio que alimenta la hipótesis de que los menores estuvieron con el animal.
Astrid Cáceres, directora de la entidad estatal que vela por los derechos de los niños, aseguró el sábado que los menores hablan de un perro.
Lesly "nos contó (...) del perrito que se les perdió, que no saben dónde quedó y que los acompañó un rato", manifestó la funcionaria.
Además de la vegetación hostil y los animales salvajes, en el Amazonas hay presencia de rebeldes que se apartaron del acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC y el gobierno en 2016.
Según el general Sánchez, Wilson no llevaba GPS para evitar que "el enemigo" lo ubicara en la zona.
F.AbuZaid--SF-PST