-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
El Princesa de Asturias de Investigación premia la lucha contra las bacterias resistentes
Los biólogos estadounidenses Bonnie L. Bassler, Jeffrey I. Gordon y Peter Greenberg, cuyos estudios de microorganismos han permitido trabajar en nuevas terapias y tratamientos contra bacterias resistentes, fueron recompensados este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2023.
Las investigaciones de Gordon, pionero en el estudio de los microorganismos que viven en el cuerpo, y Bassler y Greenberg, que han indagado en los mecanismos de comunicación entre las bacterias, han dado pie a "nuevos tratamientos efectivos contra bacterias resistentes a antibióticos", indicó el fallo del jurado dado a conocer en Oviedo (norte).
"Sus contribuciones" en el campo científico han originado "nuevos enfoques que reconocen el papel imprescindible de las comunidades de microorganismos en la vida sobre la Tierra, incluyendo la de los seres humanos", abundó el fallo de la Fundación Princesa de Asturias, la heredera al trono español.
Gordon se ha dedicado a estudiar los decenas de billones de microorganismos presentes en el intestino humano y su relación con la salud y las enfermedades, como la obesidad o la diabetes, así como con "el desarrollo neurológico e inmunitario" de personas jóvenes, explicó la nota de prensa de la fundación.
Profesor de Medicina y Química Biológica en la Universidad de Washington en San Luis, Misuri, y director del Centro de Ciencias del Genoma y Biología de Sistemas de dicha universidad, fue el impulsor del llamado Proyecto Microbioma Humano, que ha permitido identificar las especies que viven dentro de los humanos y secuenciar el genoma de más de un centenar de ellas.
Bassler y Greenberg, de su lado, han realizado estudios pioneros, por separado, sobre la "comunicación" entre bacterias mediante ciertas sustancias, lo que ha permitido entender el mecanismo y desarrollar moléculas que interfieran en esa comunicación y así abrir una vía para elaborar tratamientos contra bacterias resistentes a los antibióticos.
Bassler es directora del Departamento de Biología Molecular de la Universidad de Princeton y Greenberg es catedrático de Microbiología en la Universidad de Washington.
Esta candidatura para el galardón fue elegida entre 40 postulaciones de 16 nacionalidades.
Instituidos en 1981, los Princesa de Asturias están dotados con 50.000 euros (unos 55.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
- Serie de premios -
El de Investigación Científica y Técnica es el séptimo de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para el francés Yann LeCun, el canadiense Yoshua Bengio y los británicos Geoffrey Hinton y Demis Hassabis, pioneros en inteligencia artificial y su aplicación en la vida cotidiana.
En otras ediciones también fueron premiados los científicos responsables del descubrimiento del ARN mensajero, que permitió desarrollar en tiempo récord varias vacunas contra el covid-19, o matemáticos impulsores del procesamiento matemático de datos.
Por el momento, los galardones ya anunciados de la edición de 2023 han sido el Princesa de Asturias de las Artes, que recayó en la actriz estadounidense Meryl Streep, el de Humanidades, que distinguió al profesor, escritor y filósofo italiano Nuccio Ordine, y el de Ciencias Sociales, que premió a la historiadora francesa Hélène Carrère d'Encausse.
También se fallaron el de Deportes, que lo consiguió el atleta keniano Eliud Kipchoge, el de las Letras, que fue para el escritor japonés Haruki Murakami, y la semana pasada el de Cooperación Internacional, que obtuvo la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDi, por sus siglas en inglés).
El 14 de junio concluirán los anuncios de esta edición, con el fallo del Princesa de Asturias de Concordia.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por los reyes Felipe y Letizia, normalmente acompañados por sus hijas, en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
R.Shaban--SF-PST