
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos

El príncipe Enrique declara ante la justicia británica contra un diario sensacionalista
El príncipe Enrique, hijo menor de Carlos III, será este martes el primer miembro de la familia real británica que declare ante la justicia en más de un siglo, al testificar contra un editor al que acusa de recopilar información sobre él ilegalmente.
La víspera decenas de periodistas y fotógrafos esperaron en vano a las puertas de la Alta Corte de Londres su llegada al inicio de su tramo personal en un juicio colectivo, iniciado el 10 de mayo, contra Mirror Group Newspapers (MGN), editor del diario Mirror y la revista Sunday People.
Sin embargo, su abogado anunció que no comparecería hasta el martes, por haber permanecido hasta el domingo por la tarde en California para celebrar el segundo cumpleaños de su hija Lilibet.
El duque de Sussex, de 38 años, no había vuelto a su país desde la ceremonia de coronación de su padre el 6 de mayo, a la que asistió sin su esposa, la actriz estadounidense Meghan Markle, y tras la cual regresó inmediatamente a Estados Unidos donde la pareja reside desde 2020.
Su declaración del martes será la primera de un miembro de la realeza británica desde Eduardo VII, que lo hizo también como testigo en un juicio por difamación en 1891, antes de convertirse en monarca.
- "Impulsaban las ventas" -
Enrique y otros famosos -dos actores de televisión y a la exmujer de un cómico- acusan a publicaciones del grupo MGN de captar informaciones sobre ellos recurriendo a métodos ilegales, incluido el pirateo de sus teléfonos, entre 1996 y 2011.
En mayo, MGN reconoció "algunos indicios" de recopilación ilícita de información en una ocasión, pidió disculpas y aseguró que "esa conducta no se repetirá".
Pero su abogado, Andrew Green, negó que se hubiesen interceptado mensajes de los buzones de voz y argumentó que algunas demandas se presentaron demasiado tarde, décadas después de los presuntos hechos.
En un avance de lo que el príncipe puede testificar cuando suba al estrado, su abogado David Sherborne acusó la víspera a MGN de haber utilizado los servicios de "al menos 30 detectives privados diferentes" para recopilar información ilegalmente sobre él desde que era un preadolescente.
El grupo mediático tenía un "gran interés" en "cada aspecto de su vida privada" porque los artículos sobre el joven y rebelde príncipe "impulsaban las ventas", subrayó.
- "Acuerdo secreto" -
Enrique, que sacudió a la monarquía británica cuando junto a Meghan anunció hace más de tres años que abandonaban la institución, tiene otras demandas abiertas contra la prensa de su país.
La pareja alegó la insoportable presión de los medios, y ataques racistas contra la actriz mestiza, entre sus motivos para dejar el Reino Unido.
Enrique ya compareció por sorpresa en un tribunal londinense en marzo, en otra demanda presentada por varios famosos -incluido el cantante Elton John- contra el grupo Associated Newspapers Ltd, editor del diario Daily Mail.
Pero en esas vistas preliminares no declaró, sino que presentó sus alegaciones por escrito.
El príncipe, quinto en la línea de sucesión al trono, y su esposa mantienen muy tensas relaciones con los medios.
Hace unas semanas afirmaron haber protagonizado una persecución de coches "casi catastrófica" por parte de paparazzi en las calles de Nueva York.
Las autoridades locales le restaron importancia, pero el incidente recordó el accidente de tráfico de 1997 en París en que murió la madre de Enrique, la princesa Diana, cuando era perseguida por los fotógrafos.
El príncipe ha acusado recientemente a otros miembros de la monarquía británica de connivencia con la prensa. Y en documentos judiciales presentados ante los tribunales en abril, afirmó que la familia real había llegado a un "acuerdo secreto" con un editor para evitar que alguno de sus miembros tuviera que testificar ante la justicia.
Esto le impidió, afirmó, presentar una demanda mientras formaba parte de la realeza.
C.AbuSway--SF-PST