
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos

Transilvania, orgullosa de acoger a "su" rey Carlos III
"Un gran honor". Transilvania se regocija de acoger a partir de este sábado al rey británico Carlos III, que eligió esta pintoresca región de Rumania para su primer viaje al extranjero tras su coronación.
A su llegada a la capital Bucarest el viernes sin su esposa Camilla, el monarca se dirigió rápidamente a esta región de ambiente intemporal que cautivó su corazón hace 25 años.
Dan Spataru, que dirige la alcaldía de uno de los pueblos favoritos de Carlos, no esperaba volver a verlo.
"Ahora que es rey, pensábamos que las reglas del protocolo no le permitirían visitarnos", dijo a la AFP, conmovido por la llegada de Carlos III poco después de su coronación a principios de mayo. "Con este gesto, nos demuestra su afecto", agregó.
Carlos III disfrutará primero de la tranquilidad de Valea Zalanului, donde tiene una propiedad, antes de reunirse el martes con los habitantes de Viscri, a 100 km de allí.
Conquistado por sus calles de tierra, sus carros tirados por caballos y sus casas de colores vivos, Carlos compró allí su primera casa en 2006, transformada ahora en un pequeño museo dedicado a su pasión por la botánica.
- "Vínculo íntimo" -
En cada visita -la última fue en mayo de 2022- "se muestra agradable y abierto", dijo Spataru, que se deshizo en elogios. "Como cualquier otro hombre, se relaja y disfruta paseando por la naturaleza".
En una recepción en el palacio presidencial de Bucarest el viernes, Carlos III volvió a describir su "vínculo íntimo" con Rumania, donde se siente como en casa.
Se jacta de ser pariente lejano de un príncipe del siglo XV conocido como Vlad el Empalador, que inspiró el personaje del conde Drácula, y lleva, según sus propias palabras, "Transilvania en la sangre".
Tras descubrir la región en 1998, el rey, un ecologista ferviente, se convirtió en protector de estos pueblos del corazón de Rumania fundados en el siglo XII por colonos sajones.
Entre los estragos del régimen del exdictador Nicolae Ceausescu y la negligencia de las autoridades locales de este país pobre y corrupto, muchos de ellos estaban condenados a desaparecer.
Pero bajo el impulso de Carlos se han puesto en marcha varios proyectos de rehabilitación del patrimonio, acompañado de un auge del turismo.
Según Alexandru Toader, propietario de una pensión, el rey podría aprovechar su visita a Viscri para hacer un balance de las iniciativas en curso en esta aldea de 400 habitantes, dominada por una iglesia fortificada.
- Acogida sencilla -
Este habitante de 37 años, que colocó carteles en el pueblo para conmemorar la ocasión, también espera obtener el apoyo del rey para convencer a las autoridades locales de que prohíban la entrada de vehículos en el pueblo.
Aunque está contento con la visita del monarca británico, lamentó el endurecimiento de las medidas de seguridad.
Antes "Carlos podía pasear libremente por las calles o aventurarse en las verdes colinas para explorar todo tipo de especies vegetales que han desaparecido en otros lugares de Europa", dijo.
Esta vez el ambiente es muy distinto. Este habitante contó que tuvo que responder a una multitud de preguntas de los servicios de seguridad rumanos, en particular sobre el perfil de sus clientes, numerosos en esta época del año.
"Reforzaron la seguridad, es más formal", lamentó también Dan Spataru.
"Será un momento único para nuestra comunidad recibir al rey, una señal de reconocimiento al trabajo realizado durante todos estos años", estimó Caroline Fernolend, presidenta de la fundación Mihai Eminescu, dedicada a proteger el patrimonio transilvano y desde hace mucho tiempo bajo el patrocinio de Carlos.
Y para honrar al hijo de la fallecida reina Isabel II, el pueblo ha optado por la sencillez: no está prevista ninguna ceremonia ostentosa.
"¿Para qué? Si la belleza ya está aquí, nos rodea", dijo Eminescu sonriente.
S.Abdullah--SF-PST