-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
Transilvania, orgullosa de acoger a "su" rey Carlos III
"Un gran honor". Transilvania se regocija de acoger a partir de este sábado al rey británico Carlos III, que eligió esta pintoresca región de Rumania para su primer viaje al extranjero tras su coronación.
A su llegada a la capital Bucarest el viernes sin su esposa Camilla, el monarca se dirigió rápidamente a esta región de ambiente intemporal que cautivó su corazón hace 25 años.
Dan Spataru, que dirige la alcaldía de uno de los pueblos favoritos de Carlos, no esperaba volver a verlo.
"Ahora que es rey, pensábamos que las reglas del protocolo no le permitirían visitarnos", dijo a la AFP, conmovido por la llegada de Carlos III poco después de su coronación a principios de mayo. "Con este gesto, nos demuestra su afecto", agregó.
Carlos III disfrutará primero de la tranquilidad de Valea Zalanului, donde tiene una propiedad, antes de reunirse el martes con los habitantes de Viscri, a 100 km de allí.
Conquistado por sus calles de tierra, sus carros tirados por caballos y sus casas de colores vivos, Carlos compró allí su primera casa en 2006, transformada ahora en un pequeño museo dedicado a su pasión por la botánica.
- "Vínculo íntimo" -
En cada visita -la última fue en mayo de 2022- "se muestra agradable y abierto", dijo Spataru, que se deshizo en elogios. "Como cualquier otro hombre, se relaja y disfruta paseando por la naturaleza".
En una recepción en el palacio presidencial de Bucarest el viernes, Carlos III volvió a describir su "vínculo íntimo" con Rumania, donde se siente como en casa.
Se jacta de ser pariente lejano de un príncipe del siglo XV conocido como Vlad el Empalador, que inspiró el personaje del conde Drácula, y lleva, según sus propias palabras, "Transilvania en la sangre".
Tras descubrir la región en 1998, el rey, un ecologista ferviente, se convirtió en protector de estos pueblos del corazón de Rumania fundados en el siglo XII por colonos sajones.
Entre los estragos del régimen del exdictador Nicolae Ceausescu y la negligencia de las autoridades locales de este país pobre y corrupto, muchos de ellos estaban condenados a desaparecer.
Pero bajo el impulso de Carlos se han puesto en marcha varios proyectos de rehabilitación del patrimonio, acompañado de un auge del turismo.
Según Alexandru Toader, propietario de una pensión, el rey podría aprovechar su visita a Viscri para hacer un balance de las iniciativas en curso en esta aldea de 400 habitantes, dominada por una iglesia fortificada.
- Acogida sencilla -
Este habitante de 37 años, que colocó carteles en el pueblo para conmemorar la ocasión, también espera obtener el apoyo del rey para convencer a las autoridades locales de que prohíban la entrada de vehículos en el pueblo.
Aunque está contento con la visita del monarca británico, lamentó el endurecimiento de las medidas de seguridad.
Antes "Carlos podía pasear libremente por las calles o aventurarse en las verdes colinas para explorar todo tipo de especies vegetales que han desaparecido en otros lugares de Europa", dijo.
Esta vez el ambiente es muy distinto. Este habitante contó que tuvo que responder a una multitud de preguntas de los servicios de seguridad rumanos, en particular sobre el perfil de sus clientes, numerosos en esta época del año.
"Reforzaron la seguridad, es más formal", lamentó también Dan Spataru.
"Será un momento único para nuestra comunidad recibir al rey, una señal de reconocimiento al trabajo realizado durante todos estos años", estimó Caroline Fernolend, presidenta de la fundación Mihai Eminescu, dedicada a proteger el patrimonio transilvano y desde hace mucho tiempo bajo el patrocinio de Carlos.
Y para honrar al hijo de la fallecida reina Isabel II, el pueblo ha optado por la sencillez: no está prevista ninguna ceremonia ostentosa.
"¿Para qué? Si la belleza ya está aquí, nos rodea", dijo Eminescu sonriente.
S.Abdullah--SF-PST