
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción

Estoicos, perros mexicanos se entrenan para salvar vidas en todo el mundo
July ladra cuando localiza personas en el fondo de una edificación. Maia desciende lentamente por un barranco. Ambas participan en un simulacro de rescates tras catástrofes, e integran el equipo de caninos de México que han salvado vidas, como en el reciente terremoto en Turquía.
En otro momento de los ejercicios, July, una labrador negra de siete años, se deja transportar en una ambulancia con una pata vendada. En la simulación, se adentró de noche entre arbustos con dos collares, uno con luz. Tras unos minutos, se escucharon sus ladridos cuando encontró a un paramédico y a un herido que necesitaban ayuda.
En otro momento, Maia camina entre rocas y pastizales y al llegar a un barranco se detiene para que sus entrenadores le coloquen el equipo de rapel para descender. Apenas se mueve en la bajada.
El simulacro fue organizado este pasado fin de semana por la Cruz Roja de México en el estado de Puebla, en el centro del país, para mantener el entrenamiento de 18 perros, 10 acreditados por la organización estadounidense Urban Search and Rescue (USR) para dar auxilio en cualquier parte del mundo.
Con mucha experiencia en desastres naturales en México, July encontró seis cuerpos entre los escombros tras el sismo del 6 de febrero en el sureste de Turquía, que dejó más de 50.000 muertos.
Era la primera vez que July acudía a un llamado de auxilio internacional.
Su labor "alivió al sufrimiento humano de las personas que estaban en espera de recibir a sus familiares" fallecidos, dice Anneth López, de 35 años, la rescatista que trabaja y vive con July desde que era una cachorra.
Orgullosa, López no oculta su apego por July. "Una no puede estar sin la otra", asegura.
- "Hablar el mismo idioma" -
Además de July, otros perros mexicanos viajaron a Turquía, entre ellos Proteo, un pastor alemán del Ejército, murió en un derrumbe.
Al llegar a Adiyaman, una ciudad turca devastada por el sismo, "empezamos a hacer extracciones de personas fallecidas y también de personas vivas", comenta tras el simulacro Alberto Peña, un veterinario de 36 años.
"Lo importante de este tipo de ejercicios es que todo el personal con el que nos estamos preparando día a día hablemos el mismo idioma en el tema de rescate", dice.
Como heroica antecesora, los perros rescatistas mexicanos tienen a Frida, una labrador de color miel, que, vestida con su equipo de protección, se convirtió en un símbolo de esperanza durante los terremotos que sacudieron a México en 2017.
Su primera misión fue durante el sismo de 2010 en Haití, donde ayudó a sacar a 12 personas vivas y a 12 sin vida. En un deslave en Ecuador en 2017, localizó los cadáveres de 20 personas.
Las fuerzas armadas mexicanas rindieron homenaje a Proteo y Frida, quien murió cuando ya estaba retirada.
M.AlAhmad--SF-PST