
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción

A la sombra de Isabel, la coronación de Carlos apasiona poco a los británicos
En un mercado londinense está todo preparado para la coronación de Carlos III: llaveros, cucharas y dedales de costura con la imagen del nuevo rey. Pero faltan los clientes, poco entusiasmados con el evento.
La coronacion de Carlos y de su esposa Camila se llevará a cabo el 6 de mayo en la abadía de Westminster. La de su madre Isabel II, en 1953, había contado con una pomposa ceremonia y un enorme fervor popular.
Pero poco rastro queda de aquel ímpetu nacional. Un sondeo a mediados de abril mostraba que dos tercios de los británicos no están interesados en el evento.
"La gente compra menos que para el jubileo" de los 70 años de reinado de Isabel II, el año pasado, lamenta Kirtesh Patel, que vende baratijas dedicadas al nuevo monarca en el mercado de Walthamstow, en el noreste de Londres.
Las tazas con el retrato de Carlos y la mención "La Coronación de Su Majestad" se venden a 6 libras (7,5 dólares) y los llaveros, a 3.
"La gente está menos interesada por este rey", dice el comerciante indio, de 44 años.
La soberana fallecida en septiembre, a los 96 años, era extremadamente popular. Pero su heredero es un rey anciano, de 74 años, y su matrimonio con Camila está lejos del glamur que el de Guillermo, su hijo, con Catalina.
El vendedor también evoca la inflación por encima del 10%, que hace sufrir a millones de británicos y modifica su orden prioridades.
- "Cuesta demasiado" -
Cerca de su tienda, Carole McNeil, una profesora jubilada de 82 años aclara de entrada que ella no es "antimonarquía" y que seguirá la coronación.
Pero está "contrariada" porque la ceremonia "cuesta demasiado" al país, incluso siendo mucho más modesta que la 1953.
Para Carole McNeil, la familia real debería hacer más. "Cuando escuchas todo el dinero que tienen, deberían pagarla ellos mismos", protesta.
Rose Vetich se declara "republicana", con lo que excluye seguir la coronación. "Si hace buen tiempo, iré a pasearme al campo para intentar no pensar en la monarquía", dice esta profesora e investigadora de 49 años.
Su opinión es minoritaria. Un 58% de los británicos mantienen su respaldo a la monarquía y solo un 26% querría un jefe de Estado electo, según un sondeo reciente.
Por ello, también hay quienes, como Peter Haseldine, esperan las celebraciones del fin de semana con impaciencia.
Este contable jubilado acudió en 1953, con apenas cinco años, al Mall, la avenida que parte del palacio de Buckingham, para celebrar la llegada al trono de Isabel II. "¡Qué multitud!", recuerda.
"¡Viva el rey!", proclama su esposa Lynn Jones, una funcionaria jubilada, orgullosa de presentarse como una "gran partidaria de la monarquía".
Su casa está decorada con pancartas con la imagen de Carlos III. "La antigua generación es más favorable" a la Corona, admite.
- Ni anti, ni pro -
A varias generaciones de distancia, Louisa Keight, de 25 años, "todavía" no se ha tomado el tiempo de pensar en todo esto. "Puede" que siga la ceremonia, porque puede ser interesante "desde un punto de vista académico o histórico", comenta.
Como muchos británicos, no se dice a favor ni en contra de la monarquía. "Es algo complicado", afirma. "No pienso que deba existir (la familia real, ndlr), pero visto que están allí...", se resigna.
Para Louisa, que trabaja en la comunicación, la desaparición de Isabel II representa "la primera etapa de la obsolescencia de la familia real".
Dejando de lado estas preguntas sobre el sentido de la institución, la joven tiene un motivo de celebración: el lunes 8 será festivo. "En eso, sí, soy entusiasta", bromea.
El domingo 7, los británicos han sido llamados a organizar fiestas de barrio. Pero esta iniciativa tampoco genera unanimidad.
En el norte de Londres, algunos habitantes sugirieron organizar una fiesta en la calle, provocando un encendido debate en el Whatsapp del barrio con los antimonárquicos.
Finalmente, con humor, alcanzaron un acuerdo: los monárquicos organizarán su fiesta y los "anti" llegarán después para "decidir el futuro del país en una batalla campal".
U.AlSharif--SF-PST