-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
Una estudiante de secundaria murió y otros tres alumnos resultaron heridos en un ataque perpetrado con arma blanca por otro estudiante del mismo instituto privado de Nantes, oeste de Francia, quien fue detenido, informó una fuente cercana al caso.
Alrededor de las 12h30 (10H30 GMT) un estudiante armado con un cuchillo atacó a cuatro de sus compañeros antes de ser controlado por el personal docente y posteriormente detenido, según los primeros elementos de la investigación.
"Envío mis pensamientos conmovidos a las familias, a los estudiantes y a toda la comunidad educativa, cuya nación comparte el shock y el dolor. Gracias a su intervención los profesores sin duda evitaron otros dramas. Su valentía merece todo nuestro respeto", reaccionó el presidente de Francia Emmanuel Macron en X.
Ataques dentro o cerca de centros escolares, implicando a adolescentes armados con cuchillos, se están repitiendo en Francia.
La calle que conduce al establecimiento donde se produjo el ataque fue acordonadapor fuerzas de seguridad, constataron reporteros de AFP.
Padres preocupados se congregaron en los alrededores del liceo. Ludivine, que no quiso dar su apellido, afirmó que su hija está en la clase afectada por el ataque.
"No la dejo salir sola. Nunca pensé que algo podría pasarle en su liceo", comentó, describiendo al establecimiento Notre Dame de Toutes Aides —que acoge a unos 2.000 alumnos— como "tranquilo y correcto en todo sentido".
- Consternación e indignación -
"Estaba en el comedor con mis amigas y nos dijeron que un alumno había apuñalado a estudiantes en varias clases. Nos pidieron que no saliéramos de allí durante unos veinte minutos y luego nos confinaron en un gimnasio. Permanecimos mucho tiempo allí pero pudimos llamar a nuestros padres y tranquilizarlos", declaró a AFP una alumna.
"El chico era conocido por estar deprimido y decía que adoraba a Hitler. Envió un correo de 13 páginas a todo el mundo explicando sus problemas justo al mediodía", añadió.
Un alumno compartió con AFP el manifiesto del joven, donde menciona que "la globalización convirtió nuestro sistema en una máquina para descomponer al ser humano", reivindicando una "revuelta biológica para que el equilibrio natural, aunque cruel, recupere su lugar frente al ecocidio globalizado".
El jefe del gobierno también pidió que "se le presenten propuestas concretas en materia de prevención, regulación y represión" centradas en las "violencias cometidas por menores con armas blancas".
La líder de la extrema derecha en Francia (RN, primera fuerza de oposición en el Parlamento), Marine Le Pen sostuvo que "Es hora de tomar las medidas necesarias para erradicar esta banalización de la ultraviolencia que hace estragos en el corazón mismo de nuestras escuelas", escribió en X.
"Ante esta violencia inaudita, hacemos un llamado a una toma de conciencia colectiva sobre la importancia de garantizar la seguridad en nuestros centros escolares", reaccionó por su parte el sindicato estudiantil Uni, de orientación derechista.
Catherine Nave Bekhti, secretaria general de la federación CFDT Educación, consideró que "lo que resulta terrible es que se trata de un alumno del propio centro. Es imposible controlarlo todo y es imposible revisar todas las mochilas en todos los establecimientos", insistió.
La alcaldesa de Nantes, Johanna Rolland (Partido Socialista), expresó su "emoción" ante el "atroz drama (...) Mis pensamientos y mi apoyo a las víctimas y a sus seres queridos frente a la horrible tragedia que les ha tocado vivir", escribió en X.
K.AbuTaha--SF-PST