-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
Un alto tribunal francés restablece la obligación de verificar la edad en los sitios porno
Los sitios pornográficos con sede en la Unión Europea y fuera de Francia deberán volver a verificar la edad de los usuarios, decidió este martes la más alta jurisdicción administrativa francesa.
Esta sentencia invalida la suspensión de esa medida de verificación que había emitido con carácter urgente una instancia judicial inferior.
"El Consejo de Estado rechaza, por falta de urgencia, la solicitud de suspensión de la obligación de verificación de la edad de los usuarios impuesta a ciertos servicios de difusión de contenidos pornográficos", indicó el alto tribunal administrativo en un comunicado.
"YouPorn y Pornhub contra la pared. Las maniobras jurídicas para no proteger a los niños no funcionan", celebró en X (antes Twitter) la ministra francesa encargada de lo Digital, Clara Chappaz, muy comprometida con esta cuestión.
Junto con la ministra francesa de Cultura, había recurrido ante la más alta jurisdicción administrativa en el marco de un procedimiento de urgencia (recurso de amparo).
Ambas ministras solicitaban la anulación de la suspensión de una orden interministerial emitida en marzo.
Esta orden obliga a los sitios pornográficos alojados en la UE, pero fuera de Francia, a verificar la edad de los internautas, basándose en una ley de 2024, con el fin de prohibir el acceso de menores a esas plataformas.
En respuesta, la empresa Aylo (propietaria de YouPorn, Pornhub, etc.), un gigante de la industria pornográfica con sede en Chipre, había suspendido el acceso a sus plataformas en Francia.
Impugnada por Hammy Limited, otra empresa del sector de películas para adultos también con sede en Chipre, y que opera especialmente la plataforma XHamster, la orden fue suspendida a mediados de junio por el tribunal administrativo de París.
En su decisión, el Consejo de Estado consideró que no se cumplía el criterio de urgencia, necesario en el caso de un recurso de suspensión.
La más alta instancia administrativa, que también ha sido solicitada mediante un recurso por exceso de poder, aún deberá pronunciarse sobre el fondo del asunto.
La obligación de verificar la edad de los usuarios de sitios pornográficos es objeto de una lucha constante entre ciertas plataformas y el gobierno francés.
Desde la ley de 2024 y la publicación por parte de Arcom (la autoridad francesa de regulación) de una guía sobre los medios disponibles para verificar la edad de los usuarios, algunos sitios impugnan esta obligación, invocando en particular cuestiones de seguridad de los usuarios.
Según los criterios establecidos por Arcom, los sitios están obligados a ofrecer a sus usuarios varios métodos de conexión, de los cuales al menos uno debe permitir el "doble anonimato", es decir, la posibilidad de no revelar su identidad al sitio.
Otros países como Reino Unido o Alemania también imponen restricciones de acceso a sitios pornográficos basadas en la edad.
O.Mousa--SF-PST