-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Copenhague regala un paseo en barco a los turistas comprometidos con el medioambiente
Rocío Gómez disfrutó de una hora descubriendo los canales de Copenhague en barco sin gastar un céntimo. Simplemente, la turista mexicana juntó residuos flotantes y aprovechó así una iniciativa estival de la capital danesa, que recompensa los gestos ecológicos.
Durante su paseo marítimo en una lancha rápida eléctrica, que suele costar 80 euros la hora, Rocío Gómez ayudó a limpiar el puerto de la ciudad.
"Haces algo bueno pasando un momento agradable", dijo a la AFP.
La treintañera, que trabaja en desarrollo sostenible, pretende disfrutar de otras ofertas del programa durante su estadía.
Lanzado a mediados de junio y con una duración prevista de nueve semanas, el proyecto CopenPay propone a turistas y habitantes un centenar de recompensas como un café, una bollería o un concierto por una hora de recogida de basura, una comida a precio reducido a cambio de jardinería o una visita guiada gratuita si la estadía supera los tres días.
"Cuatro de cada cinco personas quieren hacer una buena acción, pero sólo una lo hace. Por eso nos preguntamos cómo reducir esa brecha e incentivar a más personas a hacer algo bueno" por el medioambiente, explicó Rikke Holm Petersen, directora de comunicación de Wonderful Copenhagen, la oficina de turismo local.
El año pasado, el programa piloto de esta iniciativa sedujo a 75.000 personas.
En 2025, Wonderful Copenhagen apuesta atraer "al doble, o incluso más". El número de instituciones y empresas participantes se multiplicó por cuatro, sin recibir ningún tipo de compensación económica a cambio.
La oferta del organizador de paseos en los canales GoBoat es limitada y lo mismo sucede con otras propuestas.
"Unas 60 personas pueden venir todos los martes y jueves a la mañana" tras inscribirse en nuestra página web, precisa Isabel Smith.
Esta bióloga marina se encarga de analizar los residuos recogidos por los usuarios de CopenPay, que suelen recuperar dos kilos por barco y, especialmente, plásticos.
"Esto nos ayuda a entender mejor las investigaciones actuales sobre la contaminación plástica en el puerto y a localizar donde se concentra esta contaminación", señaló.
- Una fuente de inspiración -
La propuesta convence a los adeptos.
"Cuando uno viaja a distintos lados, busca vivir experiencias diferentes y esto me pareció bastante increíble", afirmó Rocío Gómez.
"Al principio, todo estaba bastante limpio, incluso demasiado, pero después encontramos algunos lugares que estaban bastante sucios y empezamos a recoger entonces toda la basura con una red de pesca", relató.
La turista mexicana compartió el paseo con Marta Reschiglian, una estudiante italiana, y sus amigos del programa de intercambio europeo Erasmus.
"Como somos estudiantes y, a veces, tenemos un presupuesto muy ajustado, es realmente agradable poder hacer estas cosas: combinar un comportamiento sostenible y respetuoso con el medioambiente con una forma de conseguir cosas gratis", se alegró Marta.
Para ella, "muchas ciudades deberían comenzar a adoptar este tipo de iniciativas. Observamos en todo el mundo que el turismo de masas plantea numerosos problemas (...) Es un buen ejemplo".
El proyecto podría inspirar a otros destinos más allá de las fronteras danesas.
"Hemos iniciado una discusión completamente nueva, o una agenda mundial sobre el impacto de los viajes, lo que es realmente importante", estimó la responsable de Wonderful Copenhagen.
En la capital danesa, la iniciativa también podría volverse más duradera, con una versión de invierno. Unos 4 millones de turistas visitan Copenhague cada año y la mayoría viene en verano.
O.Mousa--SF-PST