
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú

Proyecto de ley de presupuesto de Trump se estanca por división republicana en el Congreso
El proyecto de ley de presupuesto de Donald Trump seguía en el limbo en la madrugada del jueves, mientras líderes republicanos del Congreso estadounidense intentan convencer a un grupo de rebeldes que amenazan con boicotear el eje central de la agenda doméstica del presidente.
Trump presiona para que la Cámara de Representantes apruebe su llamada "Ley grande y hermosa", adoptada ya por el Senado, pero se enfrenta a la oposición de distintos sectores de su díscolo partido porque dispara la deuda nacional y ataca la red de seguros de salud.
Al llegar la medianoche del miércoles (04H00 GMT), el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, todavía mantenía abierta una votación de procedimiento necesaria —último obstáculo del proyecto de ley antes de poder avanzar para su aprobación final— más de dos horas después de la convocatoria inicial.
Sin indicios claros de que se destrabara el asunto, sus aliados tuvieron una reunión tensa a puerta cerrada con los rebeldes que votaron en contra o que todavía no se habían presentado ante el pleno de la Cámara.
"Lo lograremos esta noche. Estamos trabajando en ello y somos muy, muy optimistas", declaró Johnson a periodistas en el Capitolio, según Politico.
- La agenda de Trump -
"Este proyecto de ley es la agenda del presidente Trump, y lo estamos convirtiendo en ley", declaró Johnson en un comunicado. Según él, los republicanos están "preparados para terminar el trabajo".
El paquete cumple con muchas de las promesas electorales de Trump: aumenta el gasto militar, financia una campaña de deportación de migrantes y moviliza 4,5 billones de dólares para extender su alivio de impuestos del primer mandato.
Pero añade 3,3 billones adicionales de deuda al creciente déficit del país.
Los halcones fiscales están molestos por los recortes de gastos, que dicen no cumplir con lo que se les prometió.
Johnson tiene que negociar márgenes muy ajustados. Solo se puede permitir que tres congresistas republicanos voten en contra y en realidad tiene a más de 20 abiertamente opuestos al proyecto de ley.
"Me cuesta imaginar que pase tal cual está. Hay algunas cosas increíblemente malas aquí", opinó el conservador Andy Biggs en la radio local KTAR News.
Se esperaba que los congresistas votaran el miércoles, aunque tienen dos días para adoptar la ley antes de la fecha límite fijada por Trump para el 4 de julio, el día de la Independencia de Estados Unidos.
El texto de más de 800 páginas pasó el filtro del Senado después de una serie de ajustes que en algunos temas lo llevaron aún más hacia la derecha.
Un conservador se opuso porque dispara la deuda del país y dos moderados por los recortes a los seguros médicos.
- "Vergüenza" -
Según analistas independientes, los principales beneficiarios de la ley serán los hogares más acomodados, mientras algunas estimaciones prevén que unos 17 millones de personas perderán su seguro de salud y sufrirán el cierre de numerosos hospitales.
Los cambios en la ayuda alimentaria federal harán que millones de estadounidenses pobres pierdan el acceso a los cupones de alimentos.
Trump presiona a los indecisos, como lo ha hecho en el pasado.
"Nuestra nación hará una fortuna este año, más que cualquiera de nuestros competidores, pero solo si se APRUEBA la ley Grande y Hermosa", escribió este miércoles en su plataforma Truth Social.
Una luz verde del Congreso sería una gran victoria para Trump, a quien se ha criticado por gobernar por decreto.
Los congresistas demócratas piensan sacar rédito al polémico proyecto de ley para recuperar el control de la cámara en las elecciones de medio término de 2026.
El líder de la minoría de la Cámara, Hakeem Jeffries, lo consideró una "vergüenza" y dijo que le parecen lamentables "los republicanos de la Cámara por seguir arrodillándose ante la agenda extrema de Donald Trump".
E.Qaddoumi--SF-PST