-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Proyecto de ley de presupuesto de Trump se estanca por división republicana en el Congreso
El proyecto de ley de presupuesto de Donald Trump seguía en el limbo en la madrugada del jueves, mientras líderes republicanos del Congreso estadounidense intentan convencer a un grupo de rebeldes que amenazan con boicotear el eje central de la agenda doméstica del presidente.
Trump presiona para que la Cámara de Representantes apruebe su llamada "Ley grande y hermosa", adoptada ya por el Senado, pero se enfrenta a la oposición de distintos sectores de su díscolo partido porque dispara la deuda nacional y ataca la red de seguros de salud.
Al llegar la medianoche del miércoles (04H00 GMT), el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, todavía mantenía abierta una votación de procedimiento necesaria —último obstáculo del proyecto de ley antes de poder avanzar para su aprobación final— más de dos horas después de la convocatoria inicial.
Sin indicios claros de que se destrabara el asunto, sus aliados tuvieron una reunión tensa a puerta cerrada con los rebeldes que votaron en contra o que todavía no se habían presentado ante el pleno de la Cámara.
"Lo lograremos esta noche. Estamos trabajando en ello y somos muy, muy optimistas", declaró Johnson a periodistas en el Capitolio, según Politico.
- La agenda de Trump -
"Este proyecto de ley es la agenda del presidente Trump, y lo estamos convirtiendo en ley", declaró Johnson en un comunicado. Según él, los republicanos están "preparados para terminar el trabajo".
El paquete cumple con muchas de las promesas electorales de Trump: aumenta el gasto militar, financia una campaña de deportación de migrantes y moviliza 4,5 billones de dólares para extender su alivio de impuestos del primer mandato.
Pero añade 3,3 billones adicionales de deuda al creciente déficit del país.
Los halcones fiscales están molestos por los recortes de gastos, que dicen no cumplir con lo que se les prometió.
Johnson tiene que negociar márgenes muy ajustados. Solo se puede permitir que tres congresistas republicanos voten en contra y en realidad tiene a más de 20 abiertamente opuestos al proyecto de ley.
"Me cuesta imaginar que pase tal cual está. Hay algunas cosas increíblemente malas aquí", opinó el conservador Andy Biggs en la radio local KTAR News.
Se esperaba que los congresistas votaran el miércoles, aunque tienen dos días para adoptar la ley antes de la fecha límite fijada por Trump para el 4 de julio, el día de la Independencia de Estados Unidos.
El texto de más de 800 páginas pasó el filtro del Senado después de una serie de ajustes que en algunos temas lo llevaron aún más hacia la derecha.
Un conservador se opuso porque dispara la deuda del país y dos moderados por los recortes a los seguros médicos.
- "Vergüenza" -
Según analistas independientes, los principales beneficiarios de la ley serán los hogares más acomodados, mientras algunas estimaciones prevén que unos 17 millones de personas perderán su seguro de salud y sufrirán el cierre de numerosos hospitales.
Los cambios en la ayuda alimentaria federal harán que millones de estadounidenses pobres pierdan el acceso a los cupones de alimentos.
Trump presiona a los indecisos, como lo ha hecho en el pasado.
"Nuestra nación hará una fortuna este año, más que cualquiera de nuestros competidores, pero solo si se APRUEBA la ley Grande y Hermosa", escribió este miércoles en su plataforma Truth Social.
Una luz verde del Congreso sería una gran victoria para Trump, a quien se ha criticado por gobernar por decreto.
Los congresistas demócratas piensan sacar rédito al polémico proyecto de ley para recuperar el control de la cámara en las elecciones de medio término de 2026.
El líder de la minoría de la Cámara, Hakeem Jeffries, lo consideró una "vergüenza" y dijo que le parecen lamentables "los republicanos de la Cámara por seguir arrodillándose ante la agenda extrema de Donald Trump".
E.Qaddoumi--SF-PST