-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Jonathan Anderson da sus primeros pasos con Dior en la Semana de la Moda parisina
La Semana de la Moda masculina arranca el martes en París con el esperado estreno del diseñador norirlandés Jonathan Anderson al frente de Dior, el regreso de Saint Laurent y el latino Willy Chavarría como una de las estrellas invitadas.
El año 2025 se anuncia difícil para la industria del lujo, que podría perder entre un 2% y 5% de ventas según la firma de análisis Bain. Las marcas protagonizaron además un inusual vaivén de directores artísticos durante meses.
Milán propuso un calendario muy reducido para la temporada primavera-verano 2026 y Londres directamente canceló el evento.
París promete, por el contrario, una edición especialmente densa.
"El calendario es bastante denso y hay un buen equilibrio entre creatividad, negocios, casas independientes, grandes grupos y nuevos talentos", estima Alice Feillard, directora de compras de Hombre en Galeries Lafayette, en declaraciones a AFP.
Del 24 al 29 de junio, no menos de 70 marcas desvelarán su colección a través de 30 presentaciones y 40 desfiles.
El más esperado de todos es el de Dior Homme, el viernes 27 de junio, firmado por Jonathan Anderson.
Este creador de 40 años, apasionado del arte contemporáneo, fue durante 12 años el responsable artístico de la centenaria marca española Loewe, a la que rejuveneció profundamente.
"Mucha gente considera que se alejó de la esencia Loewe, como una marca clásica de bolsos de piel, pañuelos de seda y fragancias densas, pero opino que esa no sería la palabra correcta. No es alejarse sino evolucionar", explicó a AFP la bloguera española Mayte de la Iglesia.
Marcas como Dior son verdaderas instituciones de la moda francesa y elementos clave dentro de la maquinaria LVMH (el grupo de lujo más importante del mundo).
La incógnita es saber si Anderson aportará un toque radicalmente distinto a la casa, como hizo con Loewe, o se adaptará al característico estilo Dior, apreciado en mercados como Asia u Oriente Medio.
Anderson fue nombrado además a principios de junio director de las colecciones femeninas, en reemplazo de Maria Grazia Chiuri, pocas semanas después de su llegada a Dior Homme.
De esta forma se convirtió en el primer diseñador desde Christian Dior en supervisar las líneas femenina y masculina de la emblemática casa, así como la alta costura.
- Ausencia de Loewe, presencia de Chavarría -
Loewe por su parte estará de nuevo ausente de la Semana parisina, a la espera del debut del dúo formado por Jack McCollough y Lazaro Hernandez, nombrados en reemplazo de Jonathan Anderson.
Quien sí acudirá por segunda vez a París es el estadounidense Willy Chavarría, descendiente de mexicanos e irlandeses, defensor de la cultura transfronteriza chicana, con alusiones a la moda de los años 30 o 40 y la ropa callejera.
París asistirá además a la primera colección masculina de Julian Klausner para Dries Van Noten, el miércoles 25.
Nombrado en diciembre para suceder al fundador de la marca Dries Van Noten, que se retiró el año pasado, el creador belga ya había sido destacado en marzo por su primera colección femenina.
Otro estadounidense, Rick Owens, angelino instalado desde hace décadas en París, desfilará el 26 de junio, y dos días más tarde el Museo de la Moda parisino inaugurará una retrospectiva especial de toda su obra.
Owens es el ídolo de los adeptos de la moda gótica y neorromántica.
- El regreso de Saint Laurent -
Otra cita destacada de esta edición es el regreso de Saint Laurent al calendario oficial. La casa francesa no había participado en el evento desde enero de 2023.
La nueva colección de Anthony Vaccarello se desvelará el lunes a las 17h, unas horas antes que la de Pharrell Williams para Louis Vuitton.
Casas históricas como Hermès, Kenzo e Issey Miyake también estarán presentes junto a las firmas AMI, Comme des Garçons, Egonlab.
Cabe destacar igualmente el regreso de los británicos Wales Bonner y Craig Green, así como el primer desfile en la capital de la marca india Kartik Research.
La Semana de la Moda masculina será seguida por la de alta costura del lunes 7 de julio al jueves 10 de julio, también marcada por numerosos cambios de dirección artística.
W.Mansour--SF-PST