
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL

La ONU apuesta por un panel científico para minimizar los efectos de los químicos en la contaminación
El combate a la contaminación sumó un aliado "significativo" con la aprobación este viernes de un panel de expertos que buscará democratizar avances científicos sobre el manejo de químicos, dijo a la AFP la directora del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).
En Punta del Este, a unos 120 kilómetros de Montevideo, se aprobó el nuevo panel científico global que a cinco meses de la COP30 en Belén, Brasil, se suma a otras dos iniciativas de Naciones Unidas que reúnen a expertos en cambio climático y biodiversidad.
"Si no abordamos la gestión de desechos, descubriremos que nuestros suelos y nuestras aguas subterráneas están contaminadas. Por lo tanto, es muy, muy significativo que a pesar de los tiempos complejos, el mundo se haya unido para acordar un panel", que genere material científico para disminuir la contaminación, dijo a la AFP Inger Andersen, jefa del PNUMA.
El panel "a su debido tiempo (...) generará ciencia. Y diferentes países dirán, este avance científico es particularmente relevante para mí, de modo que puedo generar una política científica" que ayude a enfrentar una fuente puntual de contaminación que genera problemas medioambientales y de salud a la población.
Andersen destacó que la contaminación por químicos y sus desechos es un problema global, pero que cada localidad enfrenta desafíos distintos como la contaminación por infiltración de desechos sólidos industriales, agrícolas y municipales mal manejados.
Y es un problema al alza.
Se estima que la generación de residuos sólidos urbanos aumentará de 2.100 millones de toneladas en 2023 a 3.800 millones en 2050.
Y este tipo de contaminación se suma a la contaminación atmosférica.
Ciudades congestionadas o cercanas a plantas industriales aumentan el riesgo de contaminación del aire, mientras que otros sitios sufren con tormentas de arena o polvo, por lo que el panel trabajará una temática variada en momentos en que cerca de 7 millones de muertes anuales están relacionadas con la contaminación atmosférica.
Las normativas del panel aprobado por la reunión intergubernamental no tendrá carácter vinculante para los países que formaron parte del acuerdo y las reuniones proseguirán la próxima semana en Punta del Este con un grupo de trabajo para el Marco Mundial sobre Productos Químicos.
Andersen estimó que la instalación de la primera reunión del nuevo equipo de expertos se podrá dar por primera vez en unos meses.
V.Said--SF-PST