-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Inmigrantes con niños corren hacia abarrotadas barcas en el norte de Francia
Al amanecer, hombres, mujeres y niños con chalecos salvavidas corren por la playa hacia el mar en el norte de Francia, bajo la mirada vigilante de la policía, con el objetivo de cumplir su sueño: llegar al Reino Unido.
Al menos 15 personas han muerto intentando cruzar el Canal de la Mancha de forma irregular desde enero, después que un récord de 78 personas perdieran la vida en esta peligrosa travesía el año pasado.
Pero en los últimos días, los migrantes han aprovechado el buen clima para intentarlo. Las autoridades británicas dijeron que, el viernes, 919 personas desembarcaron en su costa y 134 llegaron el sábado.
No son aún las 05H00 de la mañana del lunes en la playa dominada por las torres de la central nuclear de Gravelines, donde un grupo de migrantes espera un bote que no llega.
Con los pies en el agua, el grupo decide regresar hacia las dunas, bajo la atenta mirada de los policías desplegados en varios puntos de esta inmensa playa del norte de Francia.
Al mismo tiempo, un grupo muy numeroso, en el que casi todos los migrantes llevan chalecos salvavidas, baja corriendo las dunas hacia el mar, provocando una nube de gases lacrimógenos disparados por los policías.
Logran atravesarla y se esconden más lejos, en dunas cercanas a la central. En el cielo, un dron zumba mientras un avión de Frontex, la agencia europea de vigilancia de fronteras, sobrevuela la playa.
- "Taxi-boats" -
Francia y el Reino Unido han prometido mano firme contra los traficantes de personas que cobran tarifas elevadas a los migrantes para cruzar a Inglaterra, a menudo en barcos sobrecargados y no aptos para navegar.
Para evitar que las autoridades francesas los detengan en tierra, los traficantes desarrollaron los llamados "taxi-boats", que se acercan a aguas poco profundas y obligan a los migrantes a vadearlas para abordar.
Pero las olas y el hacinamiento, combinado con el hecho de que muchos no saben nadar, vuelven estos abordajes particularmente peligrosos.
En Gravelines, un bote inflable aparece lejos en el agua y surca lentamente hacia aguas poco profundas. Desde su escondite, los migrantes ven su esperada embarcación.
Con algunos padres cargando niños en sus hombros, el grupo se apresura hacia el agua por segunda vez. Algunos pronto tienen agua hasta los hombros, otros pierden pie y muchos gritan.
Los padres intentan desesperadamente subir con niños pequeños, mientras un bote inflable de la marina francesa da vueltas cerca, listo para intervenir.
Los oficiales de policía en la playa corren hacia la orilla.
- Despliegue policial -
En virtud del derecho internacional, una vez que los migrantes están en el agua, las autoridades francesas solo pueden intervenir para rescatar a alguien en peligro.
Pero el ministerio del Interior francés dijo este mes que esperaban poder intervenir hasta 300 metros de la costa para evitar que los "barcos-taxi" recojan a sus pasajeros.
Al final, la mayoría del gran grupo de hombres, mujeres y niños logra subir al barco. Los jóvenes logran un sitio montándose en la parte exterior inflable.
Pero los miembros de otro grupo más pequeño que intentan unirse no tienen tanto éxito. La policía detiene a dos mujeres cuando se acercan al agua, cada una con un niño pequeño cogido de la mano, uno de ellos llorando.
El resto del grupo, varios de los cuales eran eritreos, se rinde pronto y regresa a la playa, con la cabeza gacha, pasando junto a policías apostados cada 20 metros a lo largo de la arena.
Según trabajadores humanitarios, más de 1.500 migrantes han estado alojados en el campamento de Loon-Plage cerca de la playa en los últimos días, esperando un buen momento para emprender su viaje por el mar.
S.AbuJamous--SF-PST