-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
G7 pide "desescalada" en Oriente Medio antes de que Trump abandonara la cumbre
Los líderes del G7 pidieron el lunes una "desescalada" en el conflicto entre Israel e Irán y en Oriente Medio en general, poco antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, abandonara antes de tiempo la cumbre del grupo celebrada en Canadá.
Trump, que regresaba con este encuentro a la agenda diplomática internacional, se retiró en helicóptero de la reunión en las Montañas Rocosas un día antes de lo previsto, mientras su aliado Israel intercambia con Irán ataques con misiles por quinto día.
El magnate republicano había recurrido horas antes a su red Truth Social para alertar a los 10 millones de habitantes de la capital iraní, Teherán, que huyeran. "¡Todos deberían evacuar inmediatamente!", escribió.
Pero tras dudar en respaldar una declaración conjunta sobre la crisis, Trump cedió durante una cena en Kananaskis.
"Instamos a que la resolución de la crisis iraní conduzca a una desescalada más amplia de las hostilidades en Oriente Medio, incluido un alto el fuego en Gaza", reza el comunicado publicado por Canadá.
También afirma que Israel "tiene derecho a defenderse" y subrayaba "la importancia de la protección de los civiles", ya que los crecientes ataques han dejado víctimas entre las poblaciones de ambos bandos.
Los líderes siete de las economías más avanzadas del mundo —Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos— manifestaron además su convicción en que Irán "nunca podrá tener un arma nuclear".
- "Esto es grande" -
Desde el viernes, Israel ha atacado importantes sitios nucleares y militares y ha matado a altos comandantes y científicos nucleares en Irán, que ha respondido con su propia andanada de ataques con drones y misiles contra Israel.
Trump afirmó durante semanas que estaba a favor de la diplomacia sobre el tema nuclear, y su enviado Steve Witkoff se reunió en cinco ocasiones con funcionarios iraníes, pero rápidamente respaldó los bombardeos israelíes y afirmó que Teherán debería haber aceptado sus condiciones.
En una foto grupal con los líderes del G7 antes de la cena, el republicano apuntó: "Tengo que estar de vuelta tan pronto como pueda. Desearía poder quedarme hasta mañana, pero ellos entienden, esto es grande".
El presidente francés, Emmanuel Macron, sugirió que Washington estaba dispuesto a hacer una acercamiento diplomático.
"Se ha hecho una oferta para una reunión y un intercambio", dijo el líder europeo a los periodistas.
En repetidas ocasiones, Trump ha declinado decir si Estados Unidos participará de la ofensiva militar israelí, pero asegura que no estuvo involucrado en los bombardeos iniciales y la Casa Blanca ha aclarado que sus fuerzas permanecían en postura defensiva a última hora del lunes.
- Presión sobre Irán -
"Es doloroso para ambas partes, pero yo diría que Irán no está ganando esta guerra, y que deberían hablar, y deberían hacerlo inmediatamente, antes de que sea demasiado tarde", declaró a periodistas durante su reunión con el anfitrión, el primer ministro canadiense Mark Carney.
Trump se perderá un día de reuniones en las que estaba previsto que se viera con los líderes de Ucrania y México, invitados especiales.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo a la prensa de su país desde Canadá que la salida de Trump se entiende por la "muy tensa" la situación en Oriente Medio.
Macron había dicho más temprano que forzar un cambio de régimen en Irán sería un "error estratégico" y pidió "cesar" los ataques contra los civiles iraníes e israelíes.
También instó a Teherán a reanudar las conversaciones con Washington.
Irán, desde que Trump se retiró de un acuerdo nuclear anterior en 2018, ha intensificado el enriquecimiento de uranio, pero no aún a niveles que le permitan crear una bomba nuclear. Se sabe ampliamente que Israel posee armas nucleares, pero no lo reconoce públicamente.
- Los espinosos aranceles -
La cumbre se celebra tras meses de agitación en el escenario global desde el regreso de Trump. El objetivo de muchos de los líderes presentes en la cumbre es desactivar su ofensiva comercial.
El presidente republicano ha prometido aranceles generalizados tanto a amigos como a enemigos, aunque ha aplazado su implementación hasta el 9 de julio.
Hasta ahora, el anfitrión Carney ha logrado evitar una muestra de divisiones, pero las diferencias persisten y son profundas, sobre todo en materia de comercio.
Sin embargo, Trump se mostró optimista sobre una resolución con Canadá y firmó documentos con el primer ministro británico, Keir Starmer, para confirmar un acuerdo con Reino Unido.
Además de México, otros invitados duramente afectados por los gravámenes son India, Sudáfrica y Corea del Sur.
M.AbuKhalil--SF-PST