-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Hallan caja negra del vuelo de Air India que se estrelló matando a 265 personas
Los investigadores encontraron el viernes una caja negra en el lugar donde la víspera se estrelló un avión de pasajeros con rumbo a Londres en la ciudad india de Ahmedabad, dejando al menos 265 muertos, incluyendo a víctimas en tierra.
Un hombre a bordo del Boeing 787-8 Dreamliner, en el que viajaban 242 personas, sobrevivió milagrosamente al accidente del jueves, en que la cola del avión quedó incrustada en el segundo piso de un albergue para personal médico de un hospital cercano.
"Al principio, yo también pensé que estaba a punto de morir, pero luego abrí los ojos y me di cuenta de que seguía vivo", contó desde su cama del hospital el británico Vishwash Kumar Ramesh, que habló en hindi a la cadena nacional DD News.
El morro y la rueda delantera del aparato cayeron sobre el edificio de una cafetería donde comían unos estudiantes, según testigos.
El subcomisario de la policía local, Kanan Desai, declaró a la prensa que "265 cuerpos fueron llevados al hospital", lo que significa que 24 personas murieron en tierra.
Krishna, un médico que no dio su nombre completo, dijo haber visto "entre 15 y 20 cuerpos quemados" y él mismo, junto a otros colegas, rescataron a unos 15 estudiantes.
Un empleado de una gasolinera cercana al lugar del accidente, que acudió a ayudar tras el accidente, contó que "había cadáveres por todas partes".
"Sacamos algunos cuerpos, unos 25, entonces llegó la policía y nos pidió que nos fuéramos", afirmó Bharat Solanki a AFP.
Air India indicó que había 169 pasajeros indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, además de 12 miembros de la tripulación. El vuelo se dirigía al aeropuerto londinense de Gatwick.
El primer ministro indio, Narendra Modi, llegó el viernes al lugar de la tragedia y visitó al superviviente.
"Todo sucedió delante de mí, e incluso yo no podía creer cómo conseguí salir vivo de ahí", explicó Ramesh, que sufrió algunas quemaduras y otras heridas.
"Un minuto después del despegue (...) sentí como si algo se hubiera atascado. Me di cuenta de que había pasado algo y, de repente, se encendieron las luces verdes y blancas del avión", relató.
Un responsable de la policía declaró a AFP, bajo condición de anonimato, que los equipos de aviación habían "recuperado una caja negra en el lugar de la catástrofe".
- "Última llamada" -
En Ahmedabad, familiares desconsolados de los pasajeros se reunieron el viernes en un centro de urgencias para dar muestras de ADN y poder identificar a sus seres queridos.
Ashfaque Nanabawa, de 40 años, explicó que fue a buscar a su primo Akeel Nanabawa, que iba a bordo con su mujer y su hija de tres años. Había hablado con él justo antes del despegue.
"Nos llamó y nos dijo: 'Estoy en el avión, he embarcado sin problemas y todo ha ido bien'. Esa fue su última llamada", dijo.
Una mujer, demasiado afligida para dar su nombre, afirmó que su yerno había muerto. "Mi hija no lo sabe", declaró, secándose las lágrimas. "No puedo darle la noticia, ¿puede hacerlo otra persona, por favor?"
Ahmedabad, la principal ciudad del estado indio de Gujarat, tiene unos ocho millones de habitantes y el aeropuerto, muy concurrido, está rodeado de zonas residenciales densamente pobladas.
El avión cayó en una zona situada entre un hospital y Ghoda Camp, un vecindario de la ciudad.
"Cuando llegamos al lugar había cadáveres tirados y los bomberos apagaban las llamas", contó Poonam Patni, un residente. "Muchos de los cuerpos quedaron quemados", aseguró.
Periodistas de AFP vieron a médicos usando un carrito para cargar cuerpos en una ambulancia.
Las agencias de investigación de accidentes aéreos de Reino Unido y Estados Unidos anunciaron el envío de equipos para apoyar a los técnicos indios.
Tata Group, la compañía propietaria de Air India, ofreció una ayuda económica de diez millones de rupias (117.000 dólares) a "las familias de cada persona que ha perdido la vida en esta tragedia" y prometió cubrir los gastos médicos de los heridos.
India ha sufrido varios accidentes aéreos, incluido el choque aéreo en 1996 de dos aviones en el cielo de Nueva Delhi que dejó casi 350 muertos.
En 2010, un avión de Air India Express se estrelló y explotó en el aeropuerto de Mangalore, en el suroeste de India, lo que causó la muerte de 158 de los 166 pasajeros y tripulantes a bordo.
Los expertos creen que es demasiado pronto para especular sobre las causas del accidente del jueves.
G.AbuOdeh--SF-PST