
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca

Panamá descarta negociar con la bananera de EEUU el reintegro de miles de trabajadores despedidos
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, descartó este jueves negociar con la bananera estadounidense Chiquita Brands para el reintegro de miles de trabajadores despedidos tras más de un mes de huelga y pérdidas millonarias.
Debido a las protestas y cortes de rutas que hicieron los trabajadores, la empresa cesó operaciones y despidió a más de 6.500 obreros de su planta en la provincia caribeña de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica.
"De una vez y la respuesta es no", dijo Mulino a la pregunta de la AFP si planeaba negociar con Chiquita para reintegrar a los empleados despedidos.
"Ese es un problema de empresa con sindicato, el gobierno ha cargado con la situación, no con el problema", añadió el mandatario derechista en su rueda de prensa semanal.
La compañía indicó hace dos semanas que las protestas le generaron más de 75 millones de dólares en pérdidas, cifra que algunos medios locales elevan a más de 100 millones.
Los empleados de Chiquita se declararon en huelga el 28 de abril y desde entonces cortaron carreteras en Bocas del Toro, una región turística y bananera, tras una reforma de las pensiones que eliminó algunos de los beneficios que tenían.
Las protestas cesaron el miércoles después de que la junta directiva de la Asamblea Nacional y los jefes de las bancadas se comprometieron a aprobar un proyecto de ley, apoyado por el gobierno de Mulino, que permite jubilaciones anticipadas y otros beneficios para los trabajadores.
"Nosotros no tenemos ninguna intención ni se está haciendo ninguna gestión con Chiquita para que vuelvan a emplear a los trabajadores destituidos y mucho menos pagarles a Chiquita las multimillonarias pérdidas que han tenido", dijo Mulino.
El mandatario añadió que su gobierno no va a "recoger los platos rotos" ni "poner un cheque" para cubrir las pérdidas de la empresa ocasionada por la huelga y los bloqueos de rutas.
El acuerdo también estipula que la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda "establecerá comunicación" con Chiquita "para conocer el estatus actual" y la "futura proyección de la empresa y sus trabajadores".
Fuentes de la negociación dijeron a la AFP que los sindicatos buscan acuerdos con la empresa y el gobierno panameño para el reintegro de los trabajadores despedidos.
La bananera estadounidense comunicó a la AFP que no hará comentarios "por el momento".
El presidente de la Cámara de Comercio de Bocas del Toro, Aris Pimentel, manifestó en la víspera que "es bien difícil" que la bananera quiera reactivar sus operaciones a corto plazo tras las protestas.
El gobierno "tendrá que hacerle frente a parte de esas pérdidas que ha tenido esta compañía para que ella quizás valore el hecho de querer retornar", afirmó Pimentel.
T.Khatib--SF-PST