
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca

El Banco Mundial levanta las restricciones a la financiación de la energía nuclear
El Banco Mundial (BM) apoyará proyectos de producción de energía nuclear "por primera vez en décadas", anunció este miércoles el presidente de la institución, Ajay Banga, en medio de esfuerzos por satisfacer la creciente demanda de electricidad en los países en desarrollo.
Estados Unidos, que es el mayor accionista del Banco Mundial, es uno de los países que han hecho campaña para que el grupo se replantee su prohibición de apoyar proyectos nucleares.
En un correo electrónico enviado al personal al que la AFP ha tenido acceso, Banga afirma que el banco colaborará con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para asesorar sobre "salvaguardias de no proliferación".
La demanda de electricidad en los países en desarrollo se multiplicará de aquí a 2035, señala Banga.
Para satisfacer esta necesidad, la inversión anual en generación de energía, redes y almacenamiento tendrá que aumentar de los 280.000 millones de dólares actuales a unos 630.000 millones.
"Apoyaremos los esfuerzos para ampliar la vida útil de los reactores existentes en los países que ya los tienen, y ayudaremos a mejorar la red y las infraestructuras relacionadas", especifica Banga.
La organización financiera, con sede en Washington, también cooperará para acelerar el "potencial de los pequeños reactores modulares" con el fin de que puedan convertirse con el tiempo en una opción viable para más países.
Banga, al frente de la entidad de crédito para el desarrollo desde 2023, ha impulsado un cambio en la política energética del banco. El correo electrónico se envió un día después de una reunión del consejo de administración.
"El objetivo es ayudar a los países a suministrar la energía que su población necesita, dándoles al mismo tiempo la flexibilidad necesaria para elegir el camino que mejor se adapte a sus ambiciones de desarrollo", declaró Banga.
De todos modos la institución seguirá financiando el fin o la reconversión de centrales de carbón.
En abril, al margen de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que el banco podría utilizar los recursos de forma más eficiente ayudando a los países emergentes a impulsar el acceso a la energía.
Estimó que debería centrarse en "tecnologías fiables" en lugar de buscar "objetivos de financiación climática distorsionadores".
Esto podría significar invertir en la producción de gas y otras energías basadas en combustibles fósiles.
Por otra parte, según Banga, la junta directiva del banco todavía no se ha puesto de acuerdo sobre si debe "participar en la producción de gas" y en qué circunstancias debe hacerlo.
X.Habash--SF-PST