-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Reino Unido y la UE acuerdan libre circulación de bienes y personas para Gibraltar
El gobierno británico y la Unión Europea alcanzaron este miércoles un "histórico" acuerdo político definitivo sobre libre circulación de bienes y personas entre el enclave británico de Gibraltar y España.
"Este acuerdo beneficia a todos, y aportará certeza legal y confianza a las personas y negocios de toda la región", dijo el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, al anunciar el entendimiento.
El alto funcionario dijo sentirse "absolutamente convencido de que el acuerdo será ratificado, porque es un buen acuerdo".
Por su parte, el ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, destacó que con el acuerdo dejará de existir la valla que separaba el territorio español del enclave británico.
"Con este acuerdo desaparecerá la verja, el último muro de la Europa continental, y queda garantizada la libre circulación de personas y mercancías", expresó el alto funcionario español.
Sefcovic y Albares mantuvieron en la jornada reuniones con el ministro británico de Relaciones Exteriores, David Lammy, y con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo.
En un comunicado, Lammy apuntó que el entendimiento sellado este miércoles "aporta una solución práctica tras años de incertidumbre".
Para el jefe del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, "hoy es un gran día para el Campo de Gibraltar".
"Después de tres siglos sin avances, la UE, Reino Unido y España cerramos un acuerdo global en beneficio de los ciudadanos y de nuestra relación bilateral con el Reino Unido", afirmó en la red X.
- "Encantado" con el acuerdo -
Picardo dijo estar "encantado" con el acuerdo, que aportará "seguridad jurídica al pueblo de Gibraltar, a sus negocios y a todos aquellos de la región que confían en la estabilidad en la frontera".
Este acuerdo, aún pendiente de ratificación, contempla la eliminación de "todas las barreras físicas, comprobaciones y controles sobre personas y mercancías que circulan entre España y Gibraltar", informaron la UE y el Reino Unido en un comunicado conjunto.
Un punto crítico del acuerdo se refiere el control de pasaportes. En este caso, agentes migratorios españoles tendrán la responsabilidad de velar por la seguridad del Espacio Schengen.
De acuerdo con fuentes británicas, se trata de un arreglo similar al establecido en la estación de trenes de Saint Pancras, en Londres, donde la policía de Francia hace el chequeo migratorio a pasajeros hacia la UE.
"El camino está ahora despejado para que los equipos negociadores ultimen rápidamente el texto jurídico completo y procedan con los respectivos procedimientos internos conducentes a la firma y ratificación" del entendimiento, se lee en el comunicado conjunto.
Las conversaciones entre Londres, Madrid, Bruselas y Gibraltar sobre un acuerdo avanzaron casi imperceptiblemente durante el anterior gobierno conservador británico, pero la llegada de los laboristas, el año pasado, dio un nuevo impulso al proceso.
En particular, el nuevo gobierno británico se propuso "reiniciar" sus relaciones con la UE, y este acuerdo sobre Gibraltar es un paso esencial en ese empeño.
Hace un año, las partes mantuvieron una ronda de conversaciones en Bruselas y en ese momento Picardo había afirmado que las partes quedaron "a la distancia de beso" para alcanzar el acuerdo.
Cerca de 15.000 personas, en su mayoría españoles, cruzan cada día la frontera para trabajar en este territorio británico de unos 34.000 habitantes.
Reino Unido abandonó la UE en 2020 dejando sin resolver la relación entre el bloque europeo y Gibraltar, históricamente una base militar británica altamente estratégica debido a su posición en la entrada del mar Mediterráneo.
España cedió Gibraltar a la corona británica en 1713 como parte del Tratado de Utrecht, pero nunca ha dejado de reclamar su soberanía sobre el peñón, lo que genera tensiones recurrentes entre Madrid y Londres.
R.Shaban--SF-PST