-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Inditex cae en bolsa por unos resultados del 1T considerados decepcionantes
La gran empresa de moda española Inditex, propietaria de la marca Zara, sufrió este miércoles una caída de su título en bolsa tras registrar unos resultados en el primer trimestre del año juzgados como decepcionantes, en un clima de incertidumbe generado por los aranceles estadounidenses.
El grupo textil con sede en Galicia, España, obtuvo un beneficio neto de 1.305 millones de euros (1.490 millones de dólares) en el primer trimestre diferido, que concluyó el 30 de abril. Es un 0,8% más que los 1.290 millones de hace un año, según los resultados publicados el miércoles por la empresa.
El montante del beneficio, en línea con las expectativas de los analistas encuestados por el proveedor de información financiera Factset, constituye un nuevo récord para este período del año, generalmente marcado por una actividad más baja que en otoño o en verano.
Sin embargo, el ritmo de crecimiento en los tres primeros meses fue inferior al mostrado en los últimos años por el grupo, propietario de siete marcas, entre ellas Zara, Zara Home, Bershka, Stradivarius y Massimo Dutti, especialmente desde el final de la crisis provocada por la pandemia de covid.
El volumen de negocios del líder mundial de la moda a bajo costo aumentó solo un 1,5% en los tres primeros meses del año, alcanzando los 8.270 millones de euros, ligeramente inferior a los 8.370 millones esperados por los analistas del sector.
"Las ventas desaceleran más de lo esperado", estimó Bankinter en una nota, donde califica de "flojos" los resultados.
Los resultados de Inditex "incumplen previsiones a nivel operativo", abundó Iván San Félix, analista de Renta4.
Efectivamente, el incremento de la facturación no había sido tan bajo desde 2018, salvo en 2020, cuando estuvo fuertemente afectado por el covid.
El aumento del beneficio, por su parte, no había sido inferior al 1% en los últimos diez años, salvo en el período de pandemia.
En la bolsa de Madrid, el título de Inditex perdía cerca del 5% a las 10H30 (08H30), en un mercado en ligera baja (-0,9%).
- Competencia creciente -
Inditex logró los resultados del primer trimestre en un contexto mundial complicado, por las tensiones generadas por la política comercial de Donald Trump y su repercusión en la confianza de las empresas.
La empresa dirigida por Marta Ortega, hija del multimillonario y fundador de Inditex Amancio Ortega, advirtió que espera un impacto negativo de los tipos de cambio del orden del 3% en el conjunto de 2025.
Pese a ello, el grupo que cuenta con 160.000 empleados, y que el año pasado generó un beneficio récord de 5.870 millones de euros, se mostró optimista para el resto de 2025, al asegurar que "continúa viendo grandes oportunidades de crecimiento".
Las ventas del grupo progresaron un 6% a tipo de cambio constante al comienzo del segundo trimestre (entre el 1 de mayo y el 9 de junio) en comparación con el mismo período en 2024.
Inditex cuenta con un "gran potencial" de crecimiento, debido a la "flexibilidad" de su modelo económico basado en un "suministro de proximidad", insiste la empresa, que prevé una inversión de 1.800 millones de euros este año para mejorar su red de distribución.
El líder mundial de la moda rápida por delante de H&M ya había visto su título sacudido tras la publicación a mediados de febrero de sus resultados anuales, con los inversores temiendo el efecto de los aranceles sobre el consumo en Estados Unidos, su segundo mercado después de España.
Esta incertidumbre ocurre en momentos de una competencia cada vez más feroz en el sector, con el auge de marcas ultrabaratas, como la cadena de origen chino Shein o la irlandesa Primark, que desestabilizan a los actores tradicionales de la moda de bajo costo.
"Los fundamentos y el modelo de negocio" de Inditex "siguen siendo muy sólidos", pero el grupo corre el riesgo de enfrentar dificultades para "seguir expandiendo unos márgenes en niveles muy elevados (...) frente a sus competidores", resume Bankinter.
L.AbuAli--SF-PST