
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza

Trump despliega marines en Los Ángeles ante disturbios contra redadas migratorias
El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el lunes el envío de militares del Cuerpo de Marines a Los Ángeles en respuesta a los disturbios entre manifestantes y fuerzas de seguridad por las redadas migratorias, una medida tachada de "demente" por el gobernador de California.
Se prevé que esta extraordinaria movilización de un total de 700 efectivos de los Marines avive aún más las tensiones en la segunda mayor ciudad del país, con una enorme población latina. Se unen a cientos de efectivos de la Guardia Nacional ya desplegados en la zona.
"Los marines de Estados Unidos han servido honorablemente en múltiples guerras en defensa de la democracia", publicó el gobernador californiano, Gavin Newsom, en X. "No deberían ser desplegados en suelo estadounidense enfrentándose a sus propios compatriotas para cumplir la fantasía demente de un presidente dictatorial".
El funcionario ya había denunciado que Trump "actuó ilegalmente al movilizar a la Guardia Nacional" sin su autorización, y el fiscal general de California, Rob Bonta, anunció que demandará al presidente por su decisión.
El despliegue se produce después de que los manifestantes tomaran las calles del centro de Los Ángeles, incendiaran autos y saquearan tiendas en hechos que provocaron la respuesta de las fuerzas del orden con gases lacrimógenos y balas de goma.
"Los que están causando los problemas son agitadores profesionales e insurrectos", aseguró Trump a periodistas en Washington.
Dijo que los manifestantes escupieron a las tropas y que, si continuaban haciéndolo, "recibirán un golpe más fuerte que nunca".
Una pequeña empresaria cuya propiedad fue pintada con grafitis apoyó las medidas de mano dura. "Creo que es necesario para detener el vandalismo", declaró a la AFP, sin dar su nombre.
Otros se mostraron horrorizados. "Se supone que deben protegernos, pero en lugar de eso, es como si los hubieran enviado a atacarnos", consideró Kelly Diemer, de 47 años. "Esto ya no es una democracia".
- "Váyanse a casa" -
Este cuarto día de protestas en Los Ángeles se desarrolla impulsado por la reciente detención de decenas de personas que, según las autoridades, son inmigrantes ilegales y miembros de pandillas.
"¡Pigs go home! (¡Cerdos, váyanse a casa!)", gritaban los manifestantes a los miembros de la Guardia Nacional frente a un centro de detención federal. Otros golpeaban los laterales de vehículos sin distintivos que atravesaban el cordón policial.
Una multitud cada vez más numerosa se congregó en el centro, donde agentes del Departamento de Policía formaban barreras destinadas a separar a los manifestantes de los agentes federales.
La Guardia Nacional se moviliza con frecuencia en casos de catástrofes naturales y, ocasionalmente, en disturbios civiles, pero casi siempre con el consentimiento de las autoridades locales.
El despliegue de esa fuerza por parte de Trump, el primero por encima de un gobernador estatal desde 1965, fue criticado por los demócratas.
La exvicepresidenta Kamala Harris, rival de Trump en las elecciones de 2024, lo calificó de "una escalada peligrosa destinada a provocar el caos".
- "Dignidad humana" -
Durante la noche anterior, vándalos provocaron incendios y rompieron ventanas, lo que se sumó a los daños causados tras el incendio de cinco autos autónomos. Grafitis obscenos fueron pintados en varias superficies.
A pesar de estos actos de violencia, las autoridades y la policía local subrayaron que la mayoría de las manifestaciones durante el fin de semana habían sido pacíficas.
La alcaldesa Karen Bass declaró a la cadena CNN que, en contraste con lo dicho por Trump, "no es un levantamiento civil en toda la ciudad".
Al menos 56 personas ha sido detenidas en dos días y cinco agentes sufrieron heridas leves, informaron funcionarios de la policía de Los Ángeles, mientras que en San Francisco fueron detenidos unos 60 manifestantes.
Tom Homan, responsable de la política migratoria de Trump, afirmó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tenía como objetivo a miembros de cárteles de México y Colombia. Muchos residentes discrepan al defender a sus vecinos.
Las autoridades mexicanas explicaron que unos 40 ciudadanos mexicanos fueron arrestados el viernes y sábado durante los agresivos operativos del ICE que desataron las protestas.
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el lunes la violencia "venga de donde venga", y reiteró el llamado a las "autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios" sigan el "debido proceso" y respeten "la dignidad humana".
"Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones", pidió.
Naciones Unidas, por su parte, advirtió el lunes contra "una mayor militarización" de la situación.
I.Matar--SF-PST