-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Trump atribuye disturbios por redadas antiinmigración en Los Ángeles a "insurrectos"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el lunes a los manifestantes en Los Ángeles de insurrección y amenazó con mayores medidas de fuerza, tras un fin de semana de disturbios desencadenados por redadas contra migrantes.
Los choques entre manifestantes y las fuerzas del orden comenzaron el viernes en la megalópolis californiana, la segunda ciudad del país en número de habitantes y hogar de una importante población latina, tras decenas de arrestos llevados a cabo por la policía federal de inmigración (ICE) a personas que considera inmigrantes ilegales y miembros de pandillas.
"Todo lo que pedimos es que las personas no sean arrancadas de su trabajo o de la ceremonia de graduación de sus hijos, que no sean separadas de sus familias de manera traumática y angustiante", explicó a la AFP Estrella Corral, mientras se manifestaba el domingo.
El lunes, varios restos de coches incendiados eran visibles en una arteria de la ciudad, así como numerosos mensajes hostiles al ICE, a la policía y al presidente, pintados en edificios federales.
La policía de Los Ángeles vigilaba los cruces de calles y el centro de la ciudad, declarado zona de reunión prohibida tras los enfrentamientos del domingo.
Imágenes aéreas difundidas por el canal ABC7 mostraron algunos choques con pequeños grupos de manifestantes.
"Las personas que causan los problemas son agitadores profesionales e insurrectos", afirmó el presidente republicano a periodistas en la Casa Blanca, sin mencionar si declarará un estado de insurrección, lo que le otorgaría poderes muy amplios.
En su plataforma Truth Social afirmó que los manifestantes escupieron a las tropas y que, si continuaban haciéndolo, "recibirán un golpe más fuerte que nunca. ¡No se tolerará esa falta de respeto!".
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles, Karen Bass, aseguró que el perímetro de los enfrentamientos estaba limitado a "unas pocas calles" del centro y no a toda la ciudad, como insinuó Trump.
- "Táctica de intimidación" -
Trump se congratuló de haber tomado una "decisión excelente" al desplegar la Guardia Nacional para sofocar las protestas, una iniciativa criticada por activistas de derechos civiles y las autoridades de California.
El presidente "avivó las llamas y actuó ilegalmente al movilizar a la Guardia Nacional" sin consultar a las autoridades locales, algo que no ocurría desde hace 60 años, denunció el gobernador Gavin Newsom, un demócrata considerado potencial candidato a la Casa Blanca.
Este despliegue, sin precedentes desde 1965, constituye un "abuso de poder indignante", escribió el gobernador demócrata en un comunicado, acusando al presidente de "causar el caos intencionalmente".
Newsom es uno de los blancos favoritos de Trump, quien el lunes dijo que lo arrestaría, aunque no dejó claro si se trata de una provocación o de una intención real. "Yo lo haría", respondió Trump consultado si el gobernador debería ser arrestado.
El fiscal general de California, Rob Bonta, anunció que demandará a Trump porque su decisión de movilizar a la Guardia Nacional sin la aprobación del gobernador "excedió la autoridad del gobierno federal" y "violó" la Constitución.
Unos 300 de los 2.000 miembros de la Guardia Nacional, una fuerza armada de reserva que a menudo se activa en casos de desastres naturales, llegaron el domingo por la mañana.
Las Naciones Unidas advirtieron el lunes contra "una mayor militarización" de la situación.
Las autoridades mexicanas explicaron que unos 40 ciudadanos mexicanos fueron arrestados el viernes y sábado durante los agresivos operativos del ICE que desataron las protestas.
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el lunes la violencia "venga de donde venga", y reiteró el llamado a las "autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios" sigan el "debido proceso" y respeten "la dignidad humana".
"Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones", pidió la gobernante izquierdista.
Jason Garcia, un exmilitar de 39 años residente de Los Ángeles, dijo temer una "escalada".
Para Estrella Corral, este despliegue militar es "ridículo". "Trump está está tratando de convertir esto en un espectáculo para su interés político", aseguró.
Otro manifestante, Thomas Henning, lo definió como una "táctica de intimidación", y aseguró que "estas manifestaciones fueron pacíficas".
El responsable de seguridad fronterizo del gobierno de Trump, Tom Homan, negó que el ICE hubiera realizado redadas, y describió los arrestos como vinculados a cárteles de la droga en México y Colombia.
Al menos 56 personas fueron arrestadas en dos días en Los Angeles y cinco agentes sufrieron heridas leves, dijeron funcionarios del Departamento de Policía de Los Ángeles. Alrededor de 60 personas fueron arrestadas en protestas en San Francisco.
K.AbuDahab--SF-PST