
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre

Venezuela suma 50 arrestos en una ofensiva contra el mercado del dólar paralelo
Venezuela ya suma 50 arrestos en medio de una ofensiva iniciada por las autoridades para intentar frenar el alza del dólar en el mercado paralelo, luego de que este sábado la fiscalía anunciara 26 nuevas detenciones.
Los operativos iniciaron a finales de mayo cuando la divisa estadounidense bordeaba casi el 50% frente a la tasa oficial del Banco Central (BCV).
El dólar se convirtió en la moneda de facto en Venezuela desde 2018, cuando el gobierno de Nicolás Maduro despenalizó informalmente su uso. Pero no hubo una dolarización formal y coexisten un dólar oficial, regulado por el gobierno, y uno paralelo.
"Total de detenidos por delitos económicos y venta ilegal de divisas (...) 50", dijo a la AFP el fiscal general, Tarek William Saab, tras anunciar los 26 nuevos arrestos.
Los nuevos detenidos además fueron capturados con 67.610 bolívares en efectivo, unos 683 dólares al cambio oficial, y "104 billetes de dólares americanos", dijo Saab en Instagram.
La brecha del dólar en el mercado negro y el oficial comenzó a abrirse en el segundo semestre del año pasado, después de meses de estabilidad, y se amplió con la decisión de Estados Unidos de revertir una flexibilización al embargo petrolero en el país, que también inyectaba divisas al mercado.
- Reducción de la brecha -
El gobierno Nicolás Maduro ha pedido tomar medidas para acabar con el "dólar criminal", como llama al tipo de cambio informal, en un intento por contener los temores por el retorno a la hiperinflación y la recesión.
Economistas estiman que con las medidas la brecha quizás tienda a aminorarse. La brecha "no va a desaparecer de la noche a la mañana", explicó Aaron Olmos, economista de la prestigiosa escuela de negocios IESA.
Hasta el momento, el comportamiento del precio del dólar ha caído en el mercado informal, aunque los precios son distintos. Varios operadores además han anunciado el cese de sus operaciones o su desaparición.
El sábado, por ejemplo, el dólar oficial se cotizada por 99,09 bolívares, mientras que en el mercado negro se cotizaba a 115 o 120. Llegó a estar en casi 150 semanas atrás.
En medio de los arrestos, los negocios también han comenzado a mostrar sus precios nuevamente en bolívares.
El mercado negro surgió en Venezuela a la sombra de un férreo control de cambio que estuvo vigente por 15 años.
A pesar de mostrar signos de recuperación tras una caída del 80% de su PIB, Venezuela sigue atravesando una situación precaria.
Unos 7 de los 30 millones de habitantes han abandonado el país huyendo de la crisis política y económica.
E.AbuRizq--SF-PST