-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
Brasil dice haber contenido el brote de gripe aviar que afectó sus exportaciones
Brasil contuvo el brote de gripe aviar que lo obligó a suspender el mes pasado sus exportaciones de carne de pollo a China y otros países, anunció este miércoles el ministro de Agricultura.
El primer exportador mundial de este producto suspendió desde el 16 de mayo sus ventas a China, la Unión Europea y países latinoamericanos como México y Argentina tras la identificación de un foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento avícola en Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul (sur).
El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, dijo que esa granja fue desinfectada y se fijó un protocolo sanitario de 28 días para evitar la propagación de la enfermedad.
Brasil no puede declararse libre de la gripe aviar hasta cumplir dicho plazo de espera, pero ya pasada la mitad de ese lapso "no hay animales muriendo, el brote fue contenido", dijo Fávaro en rueda de prensa.
Según el ministro, el gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva ya empezó negociaciones con los países involucrados para reducir las restricciones a sus exportaciones y espera una vuelta a la "normalidad" en "15 o 20 días" después del plazo sanitario.
Actualmente, 21 países tienen restringidas totalmente sus compras de pollo brasileño, incluyendo a México, Perú, Uruguay, Chile, Canadá, Argentina y China, su principal destino, con más de 562.000 toneladas enviadas en 2024.
En otro países, esas restricciones se limitan a los productos provenientes de la región brasileña afectada.
Brasil exporta un 30% de su producción de pollo.
Los casos con aves silvestres tienen "cero impacto" en las restricciones impuestas a la industria avícola, dijo el ministro.
La gripe aviar se ha propagado en los últimos años en el mundo y ha provocado el sacrificio masivo de aves de corral, algunas personas muertas y la subida del precio de los huevos.
El riesgo de este virus para la población en general es bajo ya que no registra una "transmisión sostenida" entre humanos, según la OMS.
A.AbuSaada--SF-PST