-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
Nigeria quiere aprovechar el alza de los precios del cacao para impulsar su producción local
Los precios elevados de las materias primas han aumentado el interés por el cacao en Nigeria, un sector en dificultades desde hace tiempo, mientras los pesos pesados tradicionales, Ghana y Costa de Marfil, tienen problemas de producción.
El mes pasado, una reciente aportación de 40,5 millones de dólares a la agroindustria nigeriana Johnvents por parte de la agencia británica de financiación y desarrollo (BII) acaparó los titulares.
Varias empresas locales dijeron que querían invertir más o aumentar la producción este año, explica a AFP Patrick Adebola, director ejecutivo del Instituto Nigeriano de Investigación sobre el Cacao.
"La gente que quiere crear nuevas plantaciones y los que quieren rehabilitar antiguas" instalaciones están atentos, señala Adebola.
"Los agricultores nunca lo tuvieron tan bien", estima.
El gobierno estableció el ambicioso objetivo de producción de 500.000 toneladas para la temporada 2024-2025, poco realista a tan corto plazo, según Adebola, pero posible en los próximos años.
Esto podría permitir a Nigeria, séptimo productor mundial de cacao, acercarse a Ghana, segundo productor y que lucha con Costa de Marfil, líder en la lista, ante la caída de la producción debido a las lluvias y las enfermedades que afectan sus cultivos.
Hasta ahora, el cacao nigeriano no se ha visto impactado por los efectos del cambio climático.
Según datos recientes de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Nigeria produjo 280.000 toneladas de cacao en 2023, lejos de las 650.000 toneladas de Ghana.
Costa de Marfil encabeza la lista de productores con más de dos millones de toneladas.
Ecuador, Brasil y Perú también son grandes productores.
- Riesgos medioambientales -
Los precios mundiales del cacao se dispararon el año pasado, hasta un máximo de 12.500 dólares la tonelada en diciembre. El pasado febrero, los niveles se situaban en torno a los 8.000 dólares, muy por encima de los años precedentes, que oscilaban entre 2.000 y 3.000 dólares.
En Nigeria, la producción de cacao ha ido en declive desde los años 1970, debido a las inversiones en el petróleo.
"Los individuos se lanzan en la producción de cacao a todos los niveles... para asegurarse que se benefician de los precios actuales", afirma Adeola Adegoke, presidente de la asociación de productores de cacao de Nigeria.
"El gobierno se aprovecha de esta situación para mejorar la calidad de la agricultura", añade.
La creación en 2022 de un comité de gestión del cacao es una muestra del interés de las autoridades en este sector que duramente mucho tiempo no estaba regulado, considera Adegoke.
Pero la expansión de estos cultivos podría comportar riesgos medioambientales.
Los esfuerzos de modernización de la agricultura han favorecido las plantaciones a pleno sol y en monocultivo, más que los métodos agroforestales sostenibles, advierte un estudio reciente publicado por la revista Agroforestry Systems.
Una gran parte del cacao de Nigeria es cultivado por pequeños agricultores, que no pueden invertir para aumentar su producción.
Peter Okunde, agricultor del estado de Ogun, en el suroeste, explica que le faltaba dinero y tierra para poder expandir su plantación de cacao de cuatro hectáreas.
La tierra "es el principal instrumento que necesitan los agricultores... así como el dinero para cultivarla", se lamenta.
Y.AlMasri--SF-PST