
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba

La fiscalía pide que se repita el juicio a Luis Rubiales por la parcialidad del juez
La fiscalía del proceso a Luis Rubiales recurrió este jueves la sentencia y pidió que se celebre un nuevo juicio por la parcialidad del magistrado, que impuso al ex máximo dirigente del fútbol español una multa como castigo al beso a la jugadora Jenni Hermoso.
En el escrito de la fiscal Marta Durántez, al que tuvo acceso AFP, ésta reclama un nuevo juicio presidido por un magistrado "no viciado, cuanto menos, de apariencia de parcialidad", y denunció que este le impidió plantear numerosas preguntas e ignoró pruebas en su sentencia.
El magistrado José Manuel Fernández Prieto no hizo "mención alguna en la sentencia a varias cuestiones fundamentales sobre las que se practicó prueba en el acto del juicio, como si tales pruebas no hubieran existido", sostuvo la acusación.
Además, Durántez acusa al juez de "privar a esta acusación de formular preguntas procedentes a varios de los testigos", antes de pasar a enumerar todas "las ocasiones en que fueron inadmitidas preguntas".
La fiscalía quiere que se repita el juicio para que se le permita, insiste, "realizar las preguntas que fueron indebidamente inadmitidas de forma reiterada durante la vista".
Los hechos juzgados ocurrieron el 20 de agosto de 2023 durante la ceremonia de entrega de medallas después de que España se proclamase campeona del mundo en Sídney, cuando Rubiales le plantó un beso en la boca a la jugadora, desatando un escándalo mundial que le acabó costando el cargo.
Tanto la defensa de Hermoso, como el propio Rubiales, anunciaron también que recurrirían la sentencia.
- Una pena inferior a la solicitada -
Será la sala de apelaciones de la propia Audiencia Nacional, la alta instancia que juzga los casos más graves y los delitos cometidos por españoles en el extranjero, quien resuelva los recursos, en una fecha sin determinar.
En la sentencia del juicio que tuvo lugar del 3 al 14 de febrero cerca de Madrid, el juez declaró a Rubiales culpable de agresión sexual, y le impuso una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) y la prohibición de acercarse o contactar con la víctima durante un año.
La pena contra quien presidió la RFEF desde 2018 hasta 2023 es muy inferior a la que solicitaba la Fiscalía, de dos años y medio de cárcel, un año por el beso y año y medio por las coacciones.
La sentencia fue "de suma benevolencia hacia el agresor", estimó la abogada feminista española Altamira Gonzalo, que es también miembro del Observatorio español de Violencia sobre la Mujer, en declaraciones a AFP.
Hermoso apeló la sentencia porque absolvió a Rubiales y a otras tres personas del delito de coacciones, ya que el juez no estimó que hubiera violencia o intimidación en las presiones para que la jugadora de 34 años saliera públicamente a quitarle importancia al beso, ante la polémica que se estaba formando.
Por su parte, Rubiales no explicó los motivos de su recurso, pero durante el juicio la abogada defensora del ex dirigente de 47 años dijo que este no había cometido ningún delito.
"¿Estamos ante una conducta inadecuada? Sí. ¿Delictiva? No", aseguró la abogada Olga Tubau en las conclusiones del juicio.
Y.Zaher--SF-PST