
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

Resultados desiguales en subasta de arte IA en Christie's
La primera venta de Christie's dedicada íntegramente a obras creadas con ayuda de la inteligencia artificial (IA) concluyó el miércoles con un resultado muy desigual, en un contexto de críticas a esta tecnología y a la propiedad intelectual.
Al término de 14 días de venta exclusivamente en línea, 14 de los 34 lotes no recibieron pujas suficientes o se vendieron por menos de la franja inferior de la estimación de Christie's.
Una creación animada de Refik Anadol ("Machine Hallucinations - ISS Dreams - A"), uno de los artistas digitales más conocidos del mundo, alcanzó el precio más alto, 277.200 dólares, por encima de la estimación.
Pero la otra obra destacada de la venta, "Emerging Faces", del artista estadounidense Pindar Van Arman, no atrajo ninguna puja. La pieza fue creada haciendo conversar a dos interfaces de inteligencia artificial.
La obra del estadounidense Charles Csuri (1922-2022), considerado uno de los pioneros del "arte informático", alcanzó los 50.400 dólares, por debajo de la franja de 55.000 a 65.000 dólares estimada por Christie's.
Para Nicole Sales Giles, responsable de ventas de arte digital de Christie's, el resultado de la venta "confirma", no obstante, que los coleccionistas y el público en general han "reconocido la influencia y la importancia" de los artistas elegidos, dice en un comunicado.
"La selección podría haber sido mejor con obras representativas de los nuevos medios y la IA", comentó Steven Sacks, fundador de la galería neoyorquina bitforms, que expone arte digital desde 2001.
"Pero la verdadera cuestión", añadió. "Es si esta venta debería haberse realizado ahora. (...) Sigue siendo necesario educar a la gente, comprender la historia de este medio y, para los artistas, conseguir más visibilidad, exposición y credibilidad", comentó.
Aunque este fue el primer evento dedicado por completo a obras diseñadas con IA, con una venta total de 728.784 dólares, Christie's y su rival Sotheby's ya han ofrecido varias obras en ventas anteriores.
En 2018, un cuadro generado por un algoritmo a iniciativa del colectivo francés Obvious alcanzó los 432.500 dólares, tasas y comisiones incluidas, asombrando al mundo del arte.
Un grupo de artistas lanzó una petición a Christie's para que cancelara la venta, que finalizó el miércoles.
Los cerca de 6.490 firmantes señalaron que varias piezas habían sido creadas con la ayuda de modelos de inteligencia artificial "conocidos por haber hecho un uso no autorizado de obras protegidas por la ley de propiedad intelectual".
En su opinión, el funcionamiento de Christie's fomenta prácticas que equivalen a un "robo masivo de obras de artistas humanos".
En 2023, varios artistas llevaron a los tribunales a start-ups de IA generativa, entre ellas las populares plataformas Midjourney y Stability AI, acusadas de alimentar sus interfaces con imágenes sobre las que no tenían derechos.
M.AbuKhalil--SF-PST