
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

Minerales e hidrocarburos, recursos estratégicos pero limitados de Groenlandia
Groenlandia, vasto territorio autónomo de Dinamarca codiciado por el presidente estadounidense Donald Trump, alberga en sus entrañas minerales clave para la transición energética e hidrocarburos, pero sus reservas siguen siendo modestas a nivel mundial.
- Tierras raras -
Con recursos de tierras raras evaluados en 36,1 millones de toneladas por el Servicio Nacional de Geología de Dinamarca y Groenlandia (GEUS), la isla posee un stock significativo de estos 17 metales codiciados por la industria del futuro, cuya demanda debería seguir aumentando en los próximos años.
Sin embargo, las reservas -que corresponden a los recursos económicamente y técnicamente recuperables- son de unos 1,5 millones de toneladas, según el último informe del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
Una cifra modesta en comparación con las reservas de China (44 millones de toneladas o Brasil (21), pero suficiente para interesar a los industriales que buscan diversificar sus fuentes de suministro frente a la dominación china.
Se pueden encontrar estas tierras raras tanto en un dron, un aerogenerador, un disco duro, un motor de coche eléctrico, una lente de telescopio o un avión de caza.
- Litio, grafito, cobre -
Según GEUS los suelos de Groenlandia también contienen grafito, litio y cobre, tres minerales definidos por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) como "críticos" para la transición energética.
El Servicio Nacional de Geología evaluó los recursos de grafito en 6 millones de toneladas, es decir, 0,75% del total mundial calculado por USGS.
Según un informe de la AIE de mayo de 2024 China "domina toda la cadena de producción" de este mineral, utilizado tanto en baterías como en la industria nuclear.
En cuanto al litio, que juega un papel crucial en las baterías y cuya demanda podría multiplicarse por ocho para 2040 según la AIE, los recursos de Groenlandia están estimados en 235.000 toneladas, lo que representa 0,20% de la cifra global.
La presencia de cobre en Groenlandia, aunque poco significativa a escala mundial, parece menos estratégica que la de uranio, combustible nuclear codiciado pero cuya explotación en la isla fue prohibida por ley en 2021.
- Una mina activa, una que se reinicia -
Solo hay una mina activa en Groenlandia: un yacimiento de anortosita en la costa oeste explotado por Lumina Sustainable Materials, con una producción muy limitada.
Su actividad ha sido muy intermitente y cambió de propietario varias veces a lo largo de los años.
La mina de oro de Nalunaq, propiedad de la empresa canadiense Amaroq Minerals en el sur de Groenlandia, está en fase de reinicio.
"Varios otros proyectos están en desarrollo, algunos de los cuales alcanzaron la fase de viabilidad y obtuvieron licencias de explotación, pero aún requieren inversiones importantes y las autorizaciones finales para entrar en producción", explicó a AFP Jakob Kløve Keiding, consultor senior de GEUS.
La Unión Europea, que identificó en Groenlandia 25 de los 34 minerales de su lista oficial de materias primas esenciales -según un comunicado de 2023-, firmó el mismo año con el gobierno groenlandés un protocolo de acuerdo apoyando el "desarrollo de los recursos minerales" de la isla.
Un socio estratégico mientras el Ártico se calienta hasta cuatro veces más rápido que el resto del mundo, lo que abre nuevas perspectivas para el transporte marítimo y la exploración de recursos, como el petróleo y el gas.
- Hidrocarburos -
Se estima que en la isla hay hidrocarburos por el equivalente energético de 28.430 millones de barriles de petróleo, según una estimación del GEUS, la Compañía Petrolera Nacional de Groenlandia (Nunaoil) y la Autoridad de Recursos Minerales de Groenlandia (MRA), basada en datos de la industria.
Aunque abundante, este yacimiento seguiría siendo una aportación limitada para la demanda mundial, ya que solo Estados Unidos consumió más de 7.000 millones de barriles en 2023, según la Agencia Estadounidense de Información sobre Energía (EIA).
Hasta el momento nunca se ha explotado una perforación industrial de petróleo o gas en Groenlandia, aunque hay tres licencias de exploración petrolera activas en el este del territorio.
T.Khatib--SF-PST