
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

Independentistas quieren que saber catalán condicione el permiso para residir en la región española
El partido independentista Junts quiere que saber catalán sea un requisito para obtener un permiso de residencia en esta región española, tras llegar a un acuerdo con los socialistas de Pedro Sánchez para una amplia transferencia de competencias en migración, que aún debe ser aprobado en el Congreso.
"¿Se va a pedir que la lengua sea un requisito? Claro que se va a pedir", aseguró este miércoles en Televisión Española Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, sobre si solicitarán que saber catalán sea necesario para que un extranjero obtenga un permiso de residencia en esta próspera región del noreste español, escenario de un fallido intento de secesión en 2017.
"Estamos en Cataluña, y en Cataluña existe una lengua oficial que es el catalán. Igual que si te vas a vivir a Francia, el requisito es aprender el francés", agregó Nogueras, integrante de la formación que lidera Carles Puigdemont.
Junts, sin embargo, no forma parte del gobierno regional que ahora preside el socialista Salvador Illa, que sería la administración encargada de implementar la ley en la región en caso de que superara el incierto paso que aún debe transitar en el Congreso español.
El texto prevé, entre otros, que la policía regional catalana gestione la seguridad de los puertos, aeropuertos y otras zonas críticas en coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Cataluña también tendrá delegada la ejecución de la normativa estatal para otorgar en su territorio permisos de estancia de larga duración y residencia temporal, el manejo de las expulsiones de extranjeros irregulares y la gestión de los centros de detención de inmigrantes.
Sánchez, al frente de un gobierno minoritario en el Parlamento, necesita los votos de varios pequeños partidos, en particular los de los siete diputados de Junts, para lograr aprobar sus leyes, lo que le obliga a negociaciones continuas.
El anuncio del acuerdo fue celebrado por Junts, pero despertó fuertes críticas de la oposición como el conservador Partido Popular, que le acusó de seguir "desmantelando el Estado en Cataluña".
El partido de extrema izquierda Podemos, advirtió que sus cuatro diputados, claves para la aprobación de la ley, no votarán este texto que consideran "un acuerdo que normaliza y legitima el racismo institucional", según indicó este miércoles su secretario de organización, Pablo Fernández, en Radio Nacional.
P.AbuBaker--SF-PST