
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

Los campesinos del metro de Chongqing exponen las enormes disparidades en China
Con enormes canastas de verduras en la espalda, campesinos chinos de avanzada edad se apretujan desde las primeras horas de la mañana en una estación de metro a las afueras de la megalópolis china de Chongqing.
Mientras la economía acapara la atención en una reunión política clave celebrada en la capital, Pekín, a miles de kilómetros, grupos de jubilados emprenden su carrera diaria para ir a vender cebollas, lechugas y huevos en el centro de Chongqing, a cambio de magras ganancias.
A pesar de la persistente crisis del sector inmobiliario, la débil demanda de los consumidores y la agitación geopolítica, los dirigentes chinos anunciaron este miércoles un objetivo de crecimiento para este año en torno al 5%.
Pero la incongruente imagen de los campesinos transportando sus mercancías a pie frente a los enormes rascacielos futuristas de Chongqing recuerda que para muchos -especialmente la población rural y los ancianos- ganarse la vida sigue siendo una lucha en la segunda economía del mundo.
Wu Baixing, una campesina de 71 años que vive en las afueras de Chongqing, cuenta a AFP que camina durante una hora hasta la estación de metro más cercana para ir a vender verduras en el centro de la ciudad.
"Creo que Dios ve todo lo que hacemos", dice resignada esta cristiana devota, refiriéndose a la agotadora tarea de transportar decenas de kilos de verduras en el transporte público.
Los viajes de Wu a la ciudad complementan su pensión mensual de menos de 200 yuanes (27,53 dólares), una cantidad promedio para los habitantes rurales, pero muy inferior a la que reciben los pensionistas urbanos.
Pero vender verduras no es lucrativo, dice, porque "hay muchas verduras y muchos agricultores que las venden".
- "Nadie quiere contratarnos" -
Desafiando la persistente llovizna, un grupo de agricultores espera en la estación de Shichuan, en el noreste de Chongqing, más de dos horas, a que salga el primer tren, a las 6H30.
Muchos cargan cestas tejidas en la espalda o las empujan en carritos, otros llevan en equilibrio dos canastas en yugos de bambú sobre sus hombros.
Los mayores de 65 años viajan gratis en el metro. Sin embargo, los viajes al mercado suelen implicar transbordos entre líneas y pueden durar hasta dos horas.
Xiong, un agricultor de 69 años, tiene que tomar tres trenes distintos para llegar al mercado de Minsheng, en el centro de Chongqing, donde vende lechugas chinas.
Liu Guiwen, de 72 años, cuenta que gana unos 30 yuanes al día vendiendo sus productos en la ciudad.
En el informe de trabajo hecho público en la reunión política del miércoles, los dirigentes chinos se comprometieron a "dar pasos firmes para avanzar en la reforma y el desarrollo rural" y a "proporcionar ayuda (...) a los residentes rurales con bajos ingresos".
La urbanización progresa a pasos de gigante, pero los habitantes rurales seguían representando el 33% de la población china el año pasado, según el gobierno.
Liu Lu'an, de 63 años, se alegra de que sus hijos no hayan seguido sus pasos y trabajen en fábricas en la ciudad.
"Los jóvenes de hoy querrían venir a trabajar en el campo. Tienen trabajos con beneficios", afirma Liu.
Antes ganaba más haciendo pequeños trabajos, pero "ahora tengo más de 60 años y nadie quiere contratarnos como mano de obra".
P.Tamimi--SF-PST