-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
Denunciantes y BHP afrontan "confiados" la recta final del proceso por el desastre ecológico de Brasil de 2015
El proceso contra la empresa minera BHP por el colapso de una represa de residuos tóxicos en 2015 en Brasil entra este miércoles en su recta final en Londres, con la firma australiana y los denunciantes "confiados" en ganar el juicio.
El proceso en el Alto Tribunal de Londres, que comenzó el pasado 21 de octubre, tuvo un receso desde finales de enero y los abogados de ambas partes expondrán sus conclusiones entre el 5 y el 13 de marzo.
La decisión final, que podría ser apelada, de un proceso en el que se juzga la responsabilidad de BHP, llegaría en los meses de verano boreal.
El 5 de noviembre de 2015, el colapso de la represa de desechos de una mina de hierro cerca de Mariana en el estado de Minas Gerais (sureste), se cobró la vida de 19 personas, arrasó varias localidades, incluidas comunidades indígenas, y arrojó 40 millones de metros cúbicos de lodo tóxico al río Doce y al océano Atlántico.
Los abogados de los demandantes reclaman unos 36.000 millones de libras (más de 45.000.000 millones de dólares) para los cerca de 620.000 afectados por la catástrofe.
BHP, que comparte con la minera brasileña Vale la titularidad de la empresa Samarco, propietaria de la presa, rechazó ser "contaminador directo" desde el inicio del juicio en octubre.
- Argumentos de denunciantes -
Pero el gabinete de abogados de los demandantes no está de acuerdo.
"Estamos muy confiados en tener éxito en este juicio porque se ha demostrado inequívocamente que BHP era responsable de las operaciones de Samarco", afirmó este miércoles Tom Goodhead, director general de Pogust Goodhead, gabinete británico de abogados que defiende a los demandantes.
Para Goodhead "este caso ha puesto de manifiesto que BHP sabía, prácticamente desde el principio, del grave riesgo que representaba la represa de Mariana para las comunidades circundantes y el medioambiente".
"Toda la evidencia documental del proceso apunta a que BHP estuvo muy involucrada en las operaciones de Samarco", añadió Goodhead.
BHP afronta la recta final del juicio confiada en ser absuelta.
"Confiamos en nuestra posición legal en Reino Unido y en la evidencia presentada, que demuestra que priorizamos la seguridad y actuamos de manera responsable", afirmó este miércoles un portavoz de BHP.
Tras el inicio del proceso en Londres, la justicia brasileña absolvió a mediados de noviembre a Samarco, Vale y BHP por el colapso.
La decisión de un tribunal regional de Belo Horizonte (sureste) sostuvo que las pruebas analizadas no fueron "determinantes" para establecer su responsabilidad.
Poco antes, el 25 de octubre, cuando el juicio en Londres acababa de comenzar, las autoridades brasileñas firmaron con las empresas concernidas un acuerdo de indemnización de unos 30.000 millones de dólares.
"En los últimos nueve años, Samarco brindó asistencia financiera de emergencia y compensación a aproximadamente 432.000 personas, empresas locales y comunidades indígenas y han reparado el medioambiente, las casas y la infraestructura locales", afirmó el miércoles el portavoz de BHP.
- Defensa de BHP -
La empresa minera australiana defiende los pasos dados tras la catástrofe.
"En octubre se ejecutó un nuevo acuerdo de conciliación por 31.700 millones de dólares con las autoridades brasileñas, el más grande de su tipo en la historia brasileña, para brindar apoyo a largo plazo a las comunidades afectadas", añadió el vocero.
Unos argumentos en los que no están de acuerdo los abogados de los denunciantes.
"Cuando comenzó el juicio en Inglaterra, BHP concluyó cínicamente un acuerdo político con las autoridades brasileñas, pero no le dijo a nadie que sabía que menos del 40 por ciento de los afectados que son parte de la demanda inglesa podrían participar", afirmo Tom Goodhead.
En esta parte final del juicio, corresponderá primero al gabinete de abogados de los demandantes presentar sus conclusiones, entre miércoles y viernes, ante la jueza.
Después, tras el fin de semana, serán los abogados de BHP los que resumirán ante la jueza, de lunes a miércoles, sus argumentos de defensa.
Por último, el jueves 13 de marzo, los letrados de los denunciantes tendrán una nueva oportunidad de exponer sus observaciones finales.
I.Matar--SF-PST