
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU

Denunciantes y BHP afrontan "confiados" la recta final del proceso por el desastre ecológico de Brasil de 2015
El proceso contra la empresa minera BHP por el colapso de una represa de residuos tóxicos en 2015 en Brasil entra este miércoles en su recta final en Londres, con la firma australiana y los denunciantes "confiados" en ganar el juicio.
El proceso en el Alto Tribunal de Londres, que comenzó el pasado 21 de octubre, tuvo un receso desde finales de enero y los abogados de ambas partes expondrán sus conclusiones entre el 5 y el 13 de marzo.
La decisión final, que podría ser apelada, de un proceso en el que se juzga la responsabilidad de BHP, llegaría en los meses de verano boreal.
El 5 de noviembre de 2015, el colapso de la represa de desechos de una mina de hierro cerca de Mariana en el estado de Minas Gerais (sureste), se cobró la vida de 19 personas, arrasó varias localidades, incluidas comunidades indígenas, y arrojó 40 millones de metros cúbicos de lodo tóxico al río Doce y al océano Atlántico.
Los abogados de los demandantes reclaman unos 36.000 millones de libras (más de 45.000.000 millones de dólares) para los cerca de 620.000 afectados por la catástrofe.
BHP, que comparte con la minera brasileña Vale la titularidad de la empresa Samarco, propietaria de la presa, rechazó ser "contaminador directo" desde el inicio del juicio en octubre.
- Argumentos de denunciantes -
Pero el gabinete de abogados de los demandantes no está de acuerdo.
"Estamos muy confiados en tener éxito en este juicio porque se ha demostrado inequívocamente que BHP era responsable de las operaciones de Samarco", afirmó este miércoles Tom Goodhead, director general de Pogust Goodhead, gabinete británico de abogados que defiende a los demandantes.
Para Goodhead "este caso ha puesto de manifiesto que BHP sabía, prácticamente desde el principio, del grave riesgo que representaba la represa de Mariana para las comunidades circundantes y el medioambiente".
"Toda la evidencia documental del proceso apunta a que BHP estuvo muy involucrada en las operaciones de Samarco", añadió Goodhead.
BHP afronta la recta final del juicio confiada en ser absuelta.
"Confiamos en nuestra posición legal en Reino Unido y en la evidencia presentada, que demuestra que priorizamos la seguridad y actuamos de manera responsable", afirmó este miércoles un portavoz de BHP.
Tras el inicio del proceso en Londres, la justicia brasileña absolvió a mediados de noviembre a Samarco, Vale y BHP por el colapso.
La decisión de un tribunal regional de Belo Horizonte (sureste) sostuvo que las pruebas analizadas no fueron "determinantes" para establecer su responsabilidad.
Poco antes, el 25 de octubre, cuando el juicio en Londres acababa de comenzar, las autoridades brasileñas firmaron con las empresas concernidas un acuerdo de indemnización de unos 30.000 millones de dólares.
"En los últimos nueve años, Samarco brindó asistencia financiera de emergencia y compensación a aproximadamente 432.000 personas, empresas locales y comunidades indígenas y han reparado el medioambiente, las casas y la infraestructura locales", afirmó el miércoles el portavoz de BHP.
- Defensa de BHP -
La empresa minera australiana defiende los pasos dados tras la catástrofe.
"En octubre se ejecutó un nuevo acuerdo de conciliación por 31.700 millones de dólares con las autoridades brasileñas, el más grande de su tipo en la historia brasileña, para brindar apoyo a largo plazo a las comunidades afectadas", añadió el vocero.
Unos argumentos en los que no están de acuerdo los abogados de los denunciantes.
"Cuando comenzó el juicio en Inglaterra, BHP concluyó cínicamente un acuerdo político con las autoridades brasileñas, pero no le dijo a nadie que sabía que menos del 40 por ciento de los afectados que son parte de la demanda inglesa podrían participar", afirmo Tom Goodhead.
En esta parte final del juicio, corresponderá primero al gabinete de abogados de los demandantes presentar sus conclusiones, entre miércoles y viernes, ante la jueza.
Después, tras el fin de semana, serán los abogados de BHP los que resumirán ante la jueza, de lunes a miércoles, sus argumentos de defensa.
Por último, el jueves 13 de marzo, los letrados de los denunciantes tendrán una nueva oportunidad de exponer sus observaciones finales.
I.Matar--SF-PST