
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia

La UE y México cierran filas, a tres días de la investidura de Trump
La Unión Europea y México concluyeron las demoradas negociaciones de modernización de su acuerdo global bilateral, y de esa forma cerraron filas a apenas tres días de la investidura de Donald Trump en Estados Unidos.
Trump ya amenazó a mexicanos y europeos con la adopción de aranceles, y el gesto de este viernes envía un poderoso mensaje de unión.
En un extenso comunicado, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, apuntó que el acuerdo define "un marco ambicioso y moderno para profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre la UE y México".
El acuerdo global original entre la UE y México había entrado en vigor en el año 2000, y en 2016 las dos partes iniciaron las complejas negociaciones para modernizar los documentos.
El capítulo comercial de ese acuerdo había registrado un "acuerdo de principio" en 2018.
Según el comunicado de este viernes, el entendimiento impulsará oportunidades económicas para ambas partes, "incluido el potencial de crecimiento de las exportaciones agroalimentarias de la UE a México".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló en el comunicado que busca "profundizar aún más nuestra cooperación, beneficiando enormemente a nuestros pueblos y economías".
"Los exportadores de la UE obtendrán nuevas oportunidades comerciales, incluidos nuestros agricultores y empresas agroalimentarias", indicó.
"Espero trabajar con la presidenta [Claudia] Sheinbaum para cumplir la promesa de este Acuerdo", agregó.
El intercambio comercial entre la UE y México en 2023 alcanzó los 82.000 millones de euros (unos 84.000 millones de dólares).
- Una "nueva era" -
De acuerdo con la UE, el brazo comercial del acuerdo ofrecería a las empresas europeas acceso a contratos públicos del gobierno mexicano en igualdad de condiciones con las empresas locales".
En el comunicado de la UE, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, afirmó que el acuerdo "derribará barreras comerciales e impulsará la inversión, apoyando la creación de empleo y la prosperidad en ambas partes.
Según la UE, el acuerdo permitirá eliminar los aranceles de hasta 100% sobre productos europeos como el queso, las aves de corral, el cerdo, la pasta, las manzanas y las mermeladas, así como el chocolate y el vino.
Al mismo tiempo, permitiría ampliar la protección de los productos icónicos y tradicionales europeos, mediante las normas de origen.
Por su parte, la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, señaló que "hemos entrado en una nueva era en nuestra asociación estratégica con México".
El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, apuntó que los productores europeos de alimentos y bebidas "ya exportan productos por valor de más de 2.000 millones de euros a México".
Este acuerdo modernizado, agregó, "les abrirá y les garantizará cuotas de mercado y oportunidades aún mayores".
El anuncio fue recibido con satisfacción igualmente en el Parlamento Europeo.
El alemán Bernd Lange, presidente de la Comisión de Comercio Internacional, apuntó que el anuncio era "una señal positiva en una época de creciente proteccionismo y amenazas al sistema internacional de comercio".
El Parlamento Europeo, aseguró el legislador, está "dispuesto a analizar detenidamente las nuevas disposiciones y a proceder rápidamente al proceso de ratificación. No hay tiempo que perder".
El nuevo texto será ahora sometido a una revisión legal y técnica para dar inicio al complejo proceso de ratificación.
El comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, apuntó que los productores europeos de alimentos y bebidas "ya exportan productos por valor de más de 2.000 millones de euros a México".
S.Barghouti--SF-PST