
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia

Apple desactiva su nueva herramienta de IA para resumir la actualidad
Apple desactivó una de sus nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa, que proporciona resúmenes de noticias, tras haber comprobado errores por una queja de la BBC.
El gigante estadounidense de los teléfonos inteligentes comenzó a desplegar su sistema de inteligencia artificial generativa "Apple Intelligence" este invierno boreal, dos años después de que OpenAI lanzara ChatGPT, que conversa con los usuarios y produce contenidos a demanda.
Una de las nuevas funciones agrega y resume las notificaciones de las aplicaciones multimedia para los usuarios de dispositivos recientes de la marca, como el iPhone 16.
Según comunicó la firma el jueves, esa herramienta no estará disponible temporalmente, pero debería reinstalarse tras una actualización.
En diciembre, Apple Intelligence sugirió que el sitio web BBC News había publicado un artículo afirmando que Luigi Mangione, arrestado después del asesinato en Nueva York del director general de una empresa estadounidense de seguros de salud, se había suicidado.
"Luigi Mangione se dispara; madre siria espera que Assad pague el precio; policía surcoreana allana la oficina de Yoon Suk Yeol (ex presidente surcoreano)", resumió AI, atribuyendo estas notificaciones a BBC News, que nunca había escrito que Luigi Mangione "se había pegado un tiro".
El sospechoso del crimen del empresario acababa de ser arrestado en Pensilvania y hasta ahora está vivo.
La cadena pública británica se quejó a Apple. Con la actualización del jueves, los usuarios que opten por recibir resúmenes de notificaciones de otras aplicaciones verán una advertencia de que la función aún está en desarrollo y puede contener errores. Y la fuente del texto estará en cursiva, para distinguirlo de otras notificaciones.
La firma californiana presentó por primera vez Apple Intelligence en junio. Una de sus decisiones había generado una sorpresa: a pesar de su compromiso con la confidencialidad de los datos -uno de sus puntos fuertes-, Apple se asoció con OpenAI para integrar ChatGPT en ciertas funciones y en su asistente de voz Siri.
Apple Intelligence ofrece a los usuarios de dispositivos recientes acceso a nuevas herramientas, para crear elegantes emoticones a su imagen o mejorar la redacción de sus mensajes, por ejemplo.
Aquellos que tengan un iPhone 16 pueden apuntar su cámara hacia su entorno y hacerle preguntas a la máquina.
Desde el éxito de ChatGPT, Google, Microsoft, Meta y otras empresas se han embarcado en una rápida carrera para implementar IA generativa, con modelos cada vez más impresionantes, pero que también cometen errores.
El año pasado, una versión del modelo de Google recomendaba que los usuarios de Internet utilizaran pegamento en las pizzas.
Q.Najjar--SF-PST