
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia

"No hay dinero": pesimismo en las calles de Pekín por el freno económico
En China los consumidores ahorran, las empresas tienen menos clientes y reina un clima de pesimismo frente a la desaceleración económica, confirmada con el anuncio de uno los crecimientos más bajos en décadas.
Los datos divulgados por el gobierno el viernes mostraron que la economía creció 5% en 2024, alcanzando el objetivo gubernamental, muy celebrado por las autoridades, pero que marca su nivel más bajo desde 1990, sin considerar los años de la pandemia de covid-19.
Aunque las autoridades reconocieron que la economía sigue vulnerable a los "riesgos y desafíos ocultos", insistieron en que se había "recuperado notablemente" y que se estaban logrando avances para revertir su declive.
Sin embargo, el viernes había pocas muestras de ese optimismo en las frías calles de Pekín.
"La economía claramente ha ido cuesta abajo", dijo a la AFP Yang Aihua, una vendedora de té de 35 años de la provincia central de Hubei.
"Hay miedo de consumir y gastar dinero porque no hay dinero", dijo.
Yang contó que ha notado un claro descenso en la clientela de su tienda, y que los que entraban estaban gastando menos.
"Para nosotros que hacemos negocios, es obvio que hay muchos menos clientes que vienen a nuestra tienda, y los niveles de consumo de los clientes no se comparan con los de antes", dijo Yang.
- Miedo a gastar de más -
Guo Jian, un trabajador de la industria del petróleo y petroquímica, coincide en percibir una clara disminución del optimismo del consumidor que se sintió después de la pandemia.
"Los niveles de consumo son más bajos que antes", dijo a la AFP el hombre de 54 años, oriundo de la provincia norteña de Shaanxi.
Ahora como resultado de ese pesimismo, la gente está haciendo "recortes en compras más grandes y en compras adicionales", dijo Guo.
El bajo consumo es un tormento persistente para la economía de China mientras lucha por recuperar el impulso.
En su intento por estimular el gasto de los consumidores, Pekín amplió la semana pasada un programa de subsidios para artículos domésticos comunes, desde purificadores de agua y refrigeradores hasta laptops y vehículos eléctricos.
Pero pese a medidas como éstas la vendedora de té Yang dijo que aún así le preocupa gastar demasiado.
"Tengo miedo de gastar dinero sin pensar", dijo.
"Antes, podría haber estado dispuesta a gastar dinero en carteras. Pero ahora siento claramente que gano menos, así que tampoco puedo gastar tanto como solía hacerlo".
Otro transeúnte en las calles de Pekín dijo que sus bajos salarios era la causa de la caída del consumo.
"Debido a que somos trabajadores, ganamos el nivel más bajo y básico de ingresos," dijo a la AFP la limpiadora Li Chunyu. Por lo tanto "no pensamos en consumir tanto", dijo sin preocuparse demasiado por su nivel de gasto.
- Desaliento -
Li, quien dijo que había estado en Pekín durante 10 años, creía que todavía existen muchas más oportunidades en la bulliciosa capital de China que en su ciudad natal, en la provincia vecina de Hebei.
"Si fuera tan difícil, o si no pudiera soportarlo más, ¿no me habría quedado tanto tiempo, verdad?".
El crecimiento del 5% de la economía china en 2024 podría ser la envidia de muchas economías occidentales que languidecen y se han estancando con una expansión por debajo del 1%.
Pero China está muy lejos del crecimiento de dos dígitos que impulsó su rápido ascenso a una superpotencia económica mundial.
Las autoridades prometieron el viernes que la economía repuntaría este año a pesar de que los analistas proyectan que el crecimiento de 2025 podría ser aún menor.
Yang concuerda en que persiste el desaliento en China. "Lo que la gente común siente es que no tienen dinero."
I.Saadi--SF-PST