
-
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por cambio climático (ONU)
-
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
-
Tirador mata a dos niños y hiere a otras 17 personas en iglesia de EEUU
-
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
-
Dos niños muertos y otras 17 personas heridas en tiroteo en iglesia de EEUU
-
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
-
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
-
Policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Esqueletos anónimos: un museo de EEUU en el centro de un debate ético
-
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
-
Casi 100.000 personas se bañaron en el río Sena en París este verano
-
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
-
Inundaciones y deslizamientos de tierra dejan al menos 30 muertos en el noroeste de India
-
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
-
El director Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel
-
El intercambio de acusaciones por los incendios marca el nuevo curso político en España
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
-
Los aranceles de EEUU a India se duplican al 50% por las compras de petróleo ruso
-
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
-
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
-
Hacktivistas reciclan aparatos obsoletos en Argentina: "Lo viejo funciona"
-
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
-
La plataforma Kick promete cooperar con Francia tras la muerte de un usuario en una transmisión
-
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
-
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
-
El hermano mayor de los cantantes de Oasis, acusado de violación y agresión sexual
-
Tokio bate un récord de 10 días consecutivos con temperaturas superiores a 35°C
-
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
-
SpaceX disipa las dudas sobre su megacohete Starship con un exitoso vuelo de prueba
-
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
-
La policía australiana, a la caza del sospechoso del tiroteo que dejó dos agentes muertos
-
Mulino critica a los puertos de Panamá por el aumento de los envíos de droga hacia Europa
-
América Latina se une en torno al financiamiento climático previo a la COP30
-
Meta apoyará a candidatos pro inteligencia artificial en California
-
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
-
El Kairat Almaty kazajo elimina al Celtic y se clasifica para la Champions por primera vez
-
Los padres de un adolescente en California culpan a ChatGPT por el suicidio de su hijo
-
La justicia de Brasil restituye el pacto de no comerciar soja de áreas deforestadas de la Amazonía
-
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
-
Después de Intel, EEUU contempla participaciones en empresas de defensa
-
Brasil se enfrentará a Corea del Sur y Japón en octubre en partidos de preparación
-
Venezuela moviliza su Armada ante el despliegue militar de EEUU en el Caribe
-
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
-
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
-
La ONU crea un grupo de expertos en IA para orientar la toma de decisiones en este campo
-
Cerca de 70 inculpados en Londres por manifestarse en apoyo de una organización propalestina prohibida
-
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
-
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
-
34 militares retenidos en una zona guerrillera del sureste de Colombia

¿Pueden los oligarcas comprar también la democracia en EEUU?
Cada vez son más dueños de todo, desde el acceso al espacio hasta los medios con que los terrícolas se informan, y ahora el presidente saliente Joe Biden advierte que una nueva generación de oligarcas estadounidenses aliados de Donald Trump podría arrasar con la propia democracia.
Biden utilizó su discurso de despedida a la nación para transmitir un mensaje sorprendentemente oscuro: que un país que siempre ha reverenciado a sus empresarios ahora puede estar a merced de ellos.
"En Estados Unidos está tomando forma una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza toda nuestra democracia, nuestros derechos y libertades básicos", dijo Biden.
No mencionó nombres, pero sus blancos eran claros: hombres como Elon Musk, la persona más rica del mundo, que rodean al entrante presidente republicano.
Esa "peligrosa concentración de poder en manos de unas pocas personas ultrarricas" tendrá "consecuencias peligrosas si no se los controla", dijo.
Y haciéndose eco de la advertencia de despedida del propio presidente Dwight Eisenhower en 1961 sobre los peligros de un complejo industrial militar fuera de control, Biden alertó sobre el "posible ascenso de un complejo industrial tecnológico", refiriéndose a los titanes de Silicon Valley que están detrás de los avances transformadores en inteligencia artificial y robótica.
El hecho de que Biden haya activado la alarma puede atribuirse a la política. Pero no hay duda de que los magnates más ricos y ambiciosos de Estados Unidos están apiñados alrededor de Trump.
- Un lugar en el estrado -
El día de la toma de posesión, el lunes 20, varios de los más grandes se sentarán a unos metros de Trump en el estrado presidencial.
El principal de ellos es Musk, cuya riqueza, según Forbes, asciende a 435.000 millones de dólares, y que ha sido nombrado para un puesto de alto perfil desde el cual se propone recortar el gasto gubernamental.
Después de ayudar a financiar la campaña contra Kamala Harris, Musk se ha convertido en una figura clave del círculo íntimo del magnate, apareciendo en más cenas públicas y otros eventos con Trump que la esposa del presidente electo, Melania.
Como propietario de SpaceX, Musk ya es uno de los mayores contratistas del gobierno estadounidense y, como propietario de Tesla, está a la vanguardia del impulso de Estados Unidos para ganar la carrera de los vehículos eléctricos.
Como dueño de la red social X, finalmente, Musk ha convertido a la plataforma en un megáfono para las voces que favorecen a Trump.
El director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, y su par de Meta, Mark Zuckerberg, segundo y tercero en la lista mundial de ricos de Forbes, respectivamente, también estarán en la tarima.
Bezos, que rivaliza con Musk en el negocio espacial, manifestó en voz alta su decisión de acercarse a Trump justo antes de las elecciones, cuando prohibió que el diario The Washington Post, de su propiedad y tradicionalmente cercano a los demócratas, apoyara a Harris.
Zuckerberg, que una vez prohibió a Trump en Facebook debido a su papel en los intentos de desconocer los resultados de las elecciones de 2020, cenó recientemente con Trump y, según se informa, está organizando una recepción para multimillonarios republicanos.
Más importante aún: el propietario de Meta anunció la semana pasada que Facebook e Instagram se desharán de su ejército de verificadores, demonizados durante mucho tiempo por Trump y sus aliados.
Según medios estadounidenses, Shou Zi Chew, el jefe de otra plataforma controvertida y enormemente influyente, TikTok, de propiedad china, también irá a la ceremonia.
- A la estadounidense-
La presencia de los superricos en la política no es nueva ni se limita a Estados Unidos.
En Rusia, los oligarcas de los años 90 dominaron primero la economía y luego el gobierno, antes de verse obligados a una asociación más regulada con el Kremlin bajo la presidencia de Vladimir Putin.
Figuras empresariales también han entrado en la política en India o la China comunista. Pero Lorenzo Castellania, profesor de historia en la Universidad Luiss de Roma, dice que Estados Unidos tiene tradiciones oligárquicas peculiares.
"No creo que sea justo comparar a Musk con los oligarcas de los regímenes autoritarios. Creo que, en cambio, encaja en una tipología histórica muy estadounidense, como los barones ladrones que aparecieron en la escena política a fines del siglo XIX y principios del XX", dijo.
Aunque personajes como Andrew Carnegie y JP Morgan ejercieron una enorme influencia sobre la democracia estadounidense, también crearon una riqueza incalculable para la economía, dejando legados que van desde edificios públicos imponentes hasta industrias enteras.
Pero la Edad Dorada fue hace casi un siglo y medio. ¿Cómo funcionará esta vez?
Castellania afirma que la aparentemente férrea alianza entre Trump y Musk puede tener dos puntos débiles fatales. En primer lugar, "ambos tienen un ego enorme" y "las probabilidades de que se generen fricciones a largo plazo son altas".
En segundo, algo más profundo: la base electoral de Trump quiere menos inmigración y más aislacionismo, mientras que Musk y el "complejo industrial tecnológico" tienen visiones globales, incluso interplanetarias.
"Una de las preguntas más interesantes de esta nueva administración", dijo Castellania, "será ver si esta coexistencia perdurará o no".
Y.Zaher--SF-PST