-
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
-
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast disputarán el balotaje presidencial en Chile
-
El papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas
-
Mujeres en Irán desafían las normas sociales practicando kárate
-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
La Liga F, arrancará el sábado una nueva temporada marcada por un importante éxodo de futbolistas, lo que demuestra que el campeonato femenino español de fútbol sigue perdiendo atractivo con respecto a otras competiciones más atractivas.
Pese los avances socioeconómicos de los últimos años y al auge del fútbol femenino en España gracias a los éxitos de la selección, subcampeona de Europa este verano, y del Barça, la Liga F sigue sufriendo una fuga de talento.
Desde que acabó la competición en mayo, el Barça, vigente campeón de la Liga F y subcampeón de Europa, ha visto como abandonaban su plantel estrellas internacionales como la noruega Ingrid Engen al OL Lyonnes francés, y la sueca Fridolina Rolfö y la británica Ellie Roebuck, ambas a la liga inglesa (Manchester United y Aston Villa, respectivamente).
A ellas se unieron otras tres futbolistas formadas en La Masia: Bruna Vilamala al Club América mexicano; Martina Fernández, al Everton; y Jana Fernández, al London City.
- El Barça pierde a varias figuras -
Todas, menos Engen, tenían contrato en vigor, pero la situación financiera por la que atraviesa el Barcelona, que le impide inscribir a futbolistas del primer equipo masculino, le ha obligado a soltar lastre.
Aún así, el Barça es el gran favorito para ganar el título por séptimo años consecutivo y buscará recuperar al trono europeo que perdió ante el Arsenal en mayo pasado en Lisboa.
El Real Madrid, que ha cambiado de entrenador -ahora lo dirige Pau Quesada- y se ha reforzado con varias incorporaciones, tampoco se libró de la desbandada.
su capitana, Olga Carmona, autora del gol del título mundial en 2023 frente a Inglaterra, fichó en junio por el París Saint-Germain. A su salida se sumaron Carla Camacho, que firmó por el Brighton, y Paula Partido, traspasada al London City Lionesses.
Tampoco el Atlético se salvó de este fenómeno. Rasheedat Ajibade, actual campeona de la Copa de África con Nigeria, dejó la entidad colchonera, mientras que Marta Cardona reforzó el Parma en una liga italiana que está en alza.
- Generar más recursos -
"Como en cualquier otro deporte las jugadoras vienen y van. Los clubes están realizando una gran labor con las futbolistas y contamos con las dos jugadoras que han ganado los últimos cuatro Balones de oro" (Alexia Putellas y Aitana Bonmatí), indica a AFP María Rodrigo, directora de comunicación de la Liga F.
Rodrigo reconoce que todavía hay retos por delante, aunque descarta hablar de fuga de talento, como lo califica Futpro, el sindicato mayoritario del fútbol femenino.
"Cada año vemos cómo llegan más jugadoras internacionales y cómo nuestras canteras siguen aportando futbolistas de altísimo nivel".
Para frenar la pérdida de talento, asegura, la Liga F sigue trabajando la mejora de condiciones de las futbolistas y la profesionalización de los clubes, con acuerdos que permitan generar más recursos para invertir en instalaciones y crecer en visibilidad.
"Retener y atraer jugadoras no depende de una sola acción, sino de un ecosistema sólido", recalca Rodrigo, al tiempo que resalta las diferencias con la liga inglesa: "La Women Super League tiene 15 años de historia y eso le permite tener unas estructuras más profesionales". La Liga F cuenta con 3 años.
- Inglaterra lleva una década de ventaja -
"Es indudable que lidera en inversión y visibilidad y cuenta con un gran respaldo económico de otras instituciones, que llevan muchos años trabajando conjuntamente en la misma dirección", incide la responsable de comunicación, quien ve "positiva" la comparación: "Nos marca la ambición de seguir evolucionando".
La firma de un convenio colectivo, la venta centralizada de los derechos audiovisuales y la comercialización de activos publicitarios han permitido dar una estabilidad económica a la competición, a los clubes y a las jugadoras.
"En solo tres años creo que Liga F se ha situado cerca de la mejor liga, que es la inglesa, que nos lleva muchos años de ventaja, y esto es un mérito que hay que reconocerlo en la labor de los clubes", zanja Rodrigo.
T.Ibrahim--SF-PST