
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador

"El fútbol está lleno de sorpresas", alerta Maresca antes de chocar con Espérance
El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, alertó este lunes sobre la fortaleza del Espérance, el equipo tunecino al que los Blues enfrentarán el martes en Filadelfia en un juego a vida o muerte en el Mundial de Clubes.
El cuadro londinense (3 puntos) necesita sumar para unirse al Flamengo (6) como los dos representantes del Grupo D en octavos de final, mientras que los africanos (3) necesitan vencer para instalarse en la siguiente ronda.
En un partido en simultáneo en Orlando, los brasileños buscarán empatar o vencer ante el eliminado Los Angeles FC (0) para asegurar la punta en la tercera y última fecha de la llave.
"Seguro que va a ser un partido difícil", dijo el entrenador italiano en una rueda de prensa en Filadelfia, respecto al adversario del martes, el equipo más laureado de Túnez y cuatro veces vencedor de la Liga de Campeones de África.
"Contra el Flamengo (derrota 2-0) estuvieron en el partido hasta el final. Contra Los Ángeles ganaron (1-0) e hicieron un buen partido", advirtió.
De quedarse con el segundo boleto del Grupo D, el Chelsea podría enfrentar en octavos al vencedor de la zona C, que podría ser el Bayern de Múnich.
"Si pasamos podremos hablar del Bayern", afirmó Maresca. "En este momento hay que hablar de mañana. El fútbol está lleno de sorpresas".
El timonel de los Blues no descartó hacer nuevas modificaciones tácticas, a pesar de que sus aparentes ensayos ante el Flamengo, que los venció sorpresivamente 3-1, no fueron exitosos.
"Si es un buen momento o no para probar cosas nuevas, no lo sé. Pero también estamos aquí para pensar en el futuro y probar diferentes sistemas", sostuvo.
Aunque el encuentro ante Espérance se disputará a las 21H00 locales, Filadelfia sufre una ola de calor que ha dificultado al Chelsea los preparativos del cotejo.
"Es casi imposible entrenar por culpa del tiempo. Ahora solo tratamos de ahorrar energía para el partido", declaró el DT, que probablemente hará rotaciones en su plantilla.
Maresca también descartó que los directivos del equipo lo hayan presionado a él o a los jugadores para ganar el Mundial como consecuencia de los enormes incentivos económicos que se ofrecen en el nuevo torneo de la FIFA.
El organismo rector del fútbol mundial repartirá 1.000 millones de dólares en premios a los 32 clubes que compiten en Estados Unidos.
Si el Chelsea, uno de los 12 representantes europeos, alza el trofeo el 13 de julio, podrá llevarse a casa unos 125 millones de dólares.
Eso podría dar a la escuadra de Stamford Bridge una ventaja considerable sobre muchos de sus rivales ingleses y europeos de cara a la próxima temporada.
"Nunca me presionan a mí ni a los jugadores en el sentido de que tenemos que ganar este torneo por el dinero", señaló.
K.AbuTaha--SF-PST