-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
El ingreso al campo "estilo NBA", el controversial sello del Mundial de Clubes
El ingreso simultáneo de ambos equipos, con los jugadores formados en fila india, es cosa del pasado. Al menos en el Mundial de Clubes, que ha adoptado el pintoresco estilo de entrada de la NBA en un enésimo intento para que el "soccer" enamore por fin a Estados Unidos.
La "evolución" y la "innovación" en las salidas a la cancha, como lo llama la FIFA, divide opiniones de futbolistas, entrenadores y aficionados del deporte más popular del mundo, poco dado a los cambios abruptos y muy apegado a sus costumbres.
"Hay que adaptarse, esto es fútbol, viene en el paquete. Estilo NBA, es verdad, mucho tiempo para entrar en la cancha, frío, pero bueno, son cosas que hay que hacer", dijo el portero argentino Oscar Ustari, del Inter Miami.
El club rosa inauguró la ceremonia el sábado en el empate sin goles frente al Al Ahly egipcio, en el partido de largada del renovado torneo de la FIFA en Estados Unidos, que se disputa por primera vez con 32 equipos de todo el mundo.
El altavoz del Hard Rock Stadium de Miami anunció en inglés el número y el nombre de cada uno de los 22 jugadores titulares. Ellos, juiciosos, caminaron hacia al campo tras escuchar el llamado.
- "Prefiero lo tradicional" -
A diferencia de la liga de baloncesto norteamericana, que cuenta con cinco deportistas por bando, en el Mundial el último en aparecer no es la estrella del equipo, sino el capitán.
En la Capital del Sol, el estelar Lionel Messi cerró el desfile de los suyos en medio de un juego de luces, humo y cámaras que lo seguían en su trayecto hacia el rectángulo verde.
"Es un poco lento, me generó algo extraño, prefiero lo tradicional. Creo que tanto show al show es redundar", dijo el domingo el entrenador del Oporto de Portugal, el argentino Martín Anselmi, tras debutar con una igualdad 0-0 con el Palmeiras de Brasil.
El ritual se repetirá hasta la final del certamen, que tendrá lugar el 13 de julio en el MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey, sede también del partido por el título del Mundial de selecciones de 2026, otra de las grandes citas del "soccer" en Estados Unidos.
En la nueva ceremonia de entrada de la FIFA, tampoco suenan himnos ni hay niños tomados de la mano de los futbolistas, una marca establecida hace años en la mayoría de competiciones futbolísticas de todo el mundo.
"Esta evolución está diseñada para elevar la experiencia de los aficionados, al tiempo que pone de relieve a las personas que definen el fútbol mundial. Estas presentaciones son una forma de reconocerlos en la cima del fútbol de clubes", justificó el ente rector del balompié en una nota enviada a la AFP.
- "Es algo diferente pero lindo" -
El experto en mercadeo deportivo Rafael Zanette considera que el nuevo rito de entrada es una prueba "válida" para refrescar un deporte de "reglas" y "valores" muy arraigados, aunque duda que pueda transformar la cultura deportiva estadounidense, muy fiel a la NBA y el football americano.
"Veo el tema más como una cuestión simbólica que como una acción concreta para que los americanos se interesen más por el fútbol", dijo a la AFP.
En su intento de atraer más atenciones, en un contexto económico global complejo, el ente rector del balompié sumó otros nuevos elementos al Mundial, como la instalación de cámaras corporales en los árbitros.
"Ya es el deporte número uno del mundo. Tiene que convertirse en uno de los principales deportes también en un país tan grande como los Estados Unidos", dijo recientemente el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Algunos, dentro y fuera del campo, ya han dado su visto bueno a la idea disruptiva de Infantino, quien ha destacado el buen arranque del certamen, cuestionado desde su origen por aumentar las cargas de un calendario futbolístico ya apretado y por potenciales bajas asistencias en los doce estadios.
"Es un poquito diferente, estamos acostumbrados a otros tipo de entradas. Te hace sentir un poquito más protagonista a la hora de entrar a la cancha, es algo diferente pero lindo", valoró el mediocampista uruguayo Giorgian de Arrascaeta, del Flamengo de Rio de Janeiro.
Vestido con el uniforme rojo y negro del club más popular de Brasil, Wesley Batista acompañó el debut victorioso del Fla (2-0) frente al Esperánce de Túnez el lunes en Filadelfia.
Nacido en Itabuna, en el estadio brasileño de Bahia, este plomero de 26 años es un entusiasta de replicar la bienvenida que el deporte de la pelota naranja le ha dado a estrellas como Michael Jordan y Lebron James.
"Me parece fantástico porque genera emoción tanto para nosotros, los aficionados, como apoyo para los jugadores, que saldrán al campo con más ilusión, con más ganas", explicó a la AFP. "Hay demasiado llanto (de quienes se oponen a esta transformación). Hay que dejarlo a un lado y adaptarse".
K.AbuTaha--SF-PST