-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
El estadounidense Spaun reina en el Abierto de EEUU más impredecible
El golfista estadounidense J.J. Spaun se proclamó el domingo campeón del Abierto de Estados Unidos, en el trepidante cierre de uno de los torneos de Grand Slam más imprevisibles de los últimos años.
Spaun, que nunca había concluido entre los 20 mejores de un 'Major', resistió la presión durante una recta final jugada bajo la lluvia y en medio del apasionado apoyo de los aficionados estadounidenses en el campo de Oakmont (Pensilvania).
Para mantener su ínfima ventaja, Spaun anotó birdies en los dos últimos hoyos y se coronó con dos golpes de ventaja sobre el escocés Robert MacIntyre, otro jugador que pugnaba por su primer título grande.
A sus 34 años, el golfista californiano alzó apenas su segundo trofeo del circuito PGA con una última ronda de 72 golpes, dos bajo par, y un acumulado de 279 (-1).
"Nunca pensé que estaría sosteniendo este trofeo. Estoy orgulloso de haber sido tan resiliente en mi carrera", reconoció Spaun, cuya única victoria anterior se remontaba al Abierto de Texas de 2022.
Número 25 del ranking mundial, Spaun fue el único golfista en bajar del par en esta infernal edición 125 del US Open, tercero de los cuatro de Grand Slam del calendario.
Con la mayoría de favoritos fuera de juego, el mexicano Carlos Ortiz llegó a compartir el liderato en la segunda parte del último recorrido.
El jugador de Guadalajara, miembro del circuito saudita LIV Golf, finalizó en la cuarta posición, compartida con el estadounidense Cameron Young y el inglés Tyrrell Hatton, con un acumulado de 283 golpes (+3).
Los primeros favoritos en la tabla fueron el estadounidense Scottie Scheffler, número uno mundial, y el español Jon Rahm, ganador del US Open en 2021, que concluyeron en la séptima plaza a cinco golpes del líder.
El argentino Emiliano Grillo finalizó en el lugar 19 (+7) y el venezolano Jhonattan Vegas en el 46 (+13).
- Mexicano Ortiz en la pelea -
Oakmont, que hospedaba por décima vez el US Open, cumplió con creces con su fama de ser uno de los campos más difíciles de domar del mundo del golf.
Desde el arranque del jueves, los grandes aspirantes fueron expresando su frustración con la colección de obstáculos que enfrentaban.
Los greens ultrápidos, búnkers complicados y el rough espeso y alto de Oakmont desesperó a figuras del calibre de Rahm o Rory McIlroy, el flamante campeón del Masters de Augusta en abril.
El torneo se convirtió así en una oportunidad única para jugadores semidesconocidos para el gran público, entre los que emergió con fuerza J.J. Spaun.
El estadounidense comenzó la última ronda a un golpe del líder, su compatriota Sam Burns, pero parecía caerse rápidamente de la pelea al cometer cinco bogeys en los seis primeros hoyos.
Sin que nadie lo esperara, Spaun fue sigilosamente recortando terreno en una jornada que se interrumpió durante una hora y media por la lluvia.
En la reanudación fue Sam Burns quien se vino abajo encadenando casi consecutivamente dos bogeys y dos doble bogeys que abrían de par en par las puertas a sus perseguidores.
El caos que se generó permitió que Carlos Ortiz soñara con ser el primer golfista nacido en México en conquistar un Grand Slam, pero esa ilusión se desvaneció con un doble bogey en el hoyo 15.
"No estaba nervioso, simplemente pegué un mal drive (...) Era difícil, estaba muy, muy mojado", explicó después el jugador latinoamericano. "Ha sido una semana fantástica pero, obviamente, ahora mismo estoy decepcionado por cómo han ido las cosas. Hice todo lo que pude".
El público de Oakmont rugió cuando el estadounidense Spaun tomó la cabeza de la tabla con un birdie en el hoyo 17. Jugando contra sí mismo y la lluvia que seguía descargando, el californiano necesitaba terminar el último hoyo en par pero completó el triunfo a lo grande con otro espectacular birdie desde 20 metros.
"Cuando lo golpeé, pensé que se quedaba corto pero a unos 2,5 metros ya parecía bastante bien", explicó. "Es uno de esos momentos que sella la victoria en los grandes campeonatos".
R.AbuNasser--SF-PST